Hay trabajadores que han cotizado en el IMSS pero también el ISSSTE a lo largo de todo su camino laboral. Es por esto que es importante que antes que tramites la pensión, es importante realizar la unificación de cuentas con el objetivo de asegurar que todos los períodos de cotización sean reconocidos.
Rocío resguarda la pensión y las escrituras de la casa de Gamaliel
Si bien es un proceso que parece complicado, con la asesoría correcta se puede hacer correctamente.
👶🏻 Como te ves me vi, y como veo te verás. 🧓
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) November 20, 2025
El envejecimiento saludable permite a las personas mayores ejercer su derecho a una vida digna, mantener su autonomía e independencia lo mejor posible. 🟢 El envejecimiento saludable debe abarcar cuatro esferas:
💪🏼 Salud física:… pic.twitter.com/gaHKgNV3uQ
¿Cuál es la importancia de unificar las cuentas?
Al unificar las cuentas, se le permite a los trabajadores que han cotizado en ambos sistemas de seguridad social puedan sumar sus semanas de cotización. Es un paso fundamental para poder cumplir los requisitos necesarios para obtener la pensión. Si no se realiza la unificación pues se pueden perder semanas valiosas que impactan en el monto de tu pensión.
Si se va a iniciar el proceso de unificación de cuentas tienes que cumplir con algunos requisitos. Estos son;
- Contar con un Número de Seguridad Social(NSS) del IMSS
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tambien se debe tener a mano los estados de cuenta de ambos sistemas y cualquier documento que acredite tus periodos de cotización.
¿Cómo unificar las cuentas?
Lo primero que hay que hacer es acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana para solicitar la unificación. En ese lugar deben presentar documentos y llenar un formularios específico. Luego el IMSS se va a encargar de verificar la información con el ISSSTE. Cabe destacar que es un trámite que puede tardar varias semanas por eso debes comenzar lo más rápido posible.
Uno de los errores que más se cometen es el de no verificar que todos los períodos de cotización estén correctamente registrados. Es por esto que es importante revisar los estados de cuenta y corregir cualquier error antes de iniciar el trámite. También se comete el error de no tener los documentos necesarios.














