CFE alerta FRAUDES con el medidor de luz; guía paso a paso para evitarlos

La CFE recientemente reveló que se han confirmado algunos fraudes relacionados con el medidor de luz. Ante ello, aquí conocerás cómo evitar estos.

cfe-fraudes-medidor-de-luz-como-evitarlos.png
Pixabay / PNG
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

El cierre del año ha traído consigo un nivel de fraudes y estafas que ha alcanzado a distintos organismos al interior del país, entre ellos la CFE. Ante ello, la Comisión Federal de Electricidad alertó a sus consumidores respecto a los nuevos fraudes que se han confirmado relacionados con el medidor de luz.

La CFE confirmó que, en días pasados, usuarios de distintas zonas de la República Mexicana reportaron algunos avisos en los hogares cuya intención es engañar a las personas en torno a su medidor de luz. Si esto ha ocurrido contigo, es fundamental que conozcas esta información para evitar fraudes o estafas.

¿Cómo son las estafas que la CFE reportó en torno al medidor de luz?

Estos avisos se colocan en domicilios particulares y hablan sobre una supuesta multa y corte de servicio, lo cual no es más que una nueva forma de extorsión en la que los delincuentes se hacen pasar por trabajadores de la CFE con la intención de hacer un cambio en el medidor de luz.

Te puede interesar: ¿Cómo pagar la luz de la CFE sin el recibo?

@cfe_nacional ¿Te imaginas invertir en la red eléctrica de México? ⚡ Con CFE Fibra E puedes hacerlo y con tu inversión impulsas más de 50 proyectos clave que llevan energía a los hogares, escuelas y empresas de México. ⚡🇲🇽 Invierte en México, invierte en energía. Conoce más en 👉 https://cfecapital.com.mx/ #OrgulloCFE #fyp #linierosdelmundo #viernesdetiktok #fypシ゚ ♬ sonido original - CFE

Este “operativo especial” tiene como objetivo que el delincuente reciba dinero de parte del consumidor para evitar una sanción o multa luego de encontrar “supuestas irregularidades” en el servicio de luz. Ante ello, la CFE alerta que esta situación es totalmente ajena a sus trabajos de mantenimiento.

El portal Eje Central señala que este operativo se realiza principalmente los viernes por la tarde, y el comunicado menciona que el consumidor dispone de 12 horas para hacer un pago de cinco mil a 20 mil pesos. Una vez que se comunican a un número falso, el extorsionador proporciona una cuenta bancaria para que se deposite ahí el dinero.

¿Cómo evitar esta clase de estafas? CFE otorga recomendaciones

La CFE recomienda ser muy analíticos con los trabajadores que se presenten al hogar, mismos que deben contar con uniforme y credencial; del mismo modo, evita pagar con dinero en efectivo, pues el cobro se realiza mediante canales institucionales. Finalmente, puedes confirmar la veracidad de cualquier visita a través del 071.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×