La noche del 9 de septiembre de 2025 quedará grabada en la memoria colectiva de los habitantes de Bolivia como una de las más gloriosas en su historia futbolística. En el Estadio Municipal de El Alto, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, la selección boliviana derrotó 1-0 a Brasil y consiguió el boleto al repechaje rumbo al Mundial 2026. Pero si algo se robó el corazón de los aficionados, fue la narración épica del relator boliviano, quien al más puro estilo de Christian Martinoli, convirtió cada segundo en una obra de arte emocional.
TE PUEDE INTERESAR:
- OFICIAL: Construirán nuevo estadio en la Ciudad de los Deportes y se estrenará en 2026
- Boleto más BARATO del Mundial 2026 costará 1,000 pesos y así puedes comprarlo en México
- Fue héroe de México jugando para otro país y hoy es OFICIAL que enfrentará a la Selección Nacional
“¡Señoras y señores, esto no es un simulacro! ¡Bolivia le está ganando a Brasil! ¡Miguel Terceros, con más sangre que miedo, la mandó guardar desde los once pasos! ¡Alisson se tiró, pero no llegó ni con GPS!”, gritó el relator, con la voz quebrada y el alma en llamas. Fue una de las narraciones que se volvieron virales en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron el audio como símbolo de esperanza y pasión.
¿Quién anotó el gol del pase para Bolivia?
El gol llegó en el tiempo añadido del primer tiempo, tras una falta dentro del área que el VAR no dejó pasar. Miguel Terceros, joven figura de La Verde, tomó el balón con temple de veterano y lo colocó al poste derecho del arquero brasileño. El estadio explotó. El relator también.
La emoción del relator boliviano porque desde 1994 nunca han estado tan cerca de ir a un mundial; Bolivia, qué hermoso es el fútbol. pic.twitter.com/kQHyYawn6l
— Jeampierre Anyiver (@mauriazuI) September 10, 2025
“¡Treinta y un años de espera! ¡Desde el 94 que no olemos un Mundial! ¡Y hoy, contra los pentacampeones, nos ganamos el derecho a soñar! ¡Esto no es futbol, esto es poesía altiplánica!”, exclamó mientras la afición lloraba, cantaba y abrazaba la ilusión.
La victoria, combinada con la derrota de Venezuela ante Colombia, colocó a Bolivia en el séptimo lugar de las Eliminatorias Sudamericanas, posición que otorga el pase al repechaje intercontinental. El equipo dirigido por Óscar Villegas mostró carácter, estrategia y corazón, aprovechando la localía y la altitud como su mejor aliada.
La narración del relator boliviano, cargada de sarcasmo, dramatismo y amor por la camiseta, recordó a los mexicanos el estilo inconfundible de Martinoli. “¡Brasil, con todo y sus estrellas, se fue con la samba apagada! ¡Y Bolivia, señores, Bolivia está viva!”, cerró entre lágrimas.
¿Cuándo se jugará el repechaje para el Mundial 2026?
Ahora, el país andino se prepara para el repechaje de marzo de 2026. Pero pase lo que pase, esta noche ya es eterna.