La pasión por el futbol rompió fronteras y escaló hasta lo más alto en Cabo Verde, un pequeño archipiélago africano que este 13 de octubre de 2025 logró una hazaña histórica: clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo. Con una población de aproximadamente 525,000 habitantes, esta nación insular se convierte en el segundo país con menos habitantes en disputar un Mundial, solo detrás de Islandia que estuvo en Rusia 2018.
¿Cómo clasificó Cabo Verde al Mundial 2026?
La clasificación se selló con una contundente victoria 3-0 sobre Eswatini en la última jornada de las eliminatorias africanas. Los goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira desataron la locura en el Estadio Nacional O’Rei Pelé, en Praia, y colocaron a los “Tiburones Azules” como líderes del Grupo D, superando a potencias como Camerún.
Así festejaron en Cabvo Verde su clasificación
Pero el verdadero espectáculo se vivió fuera de la cancha. Desde horas antes del encuentro, las calles, bares y plazas de todo el país se llenaron de aficionados expectantes. En ciudades como São Filipe, en la isla de Fogo, la tensión se interrumpía por las transmisiones radiales y televisivas. Y cuando cayó el primer gol, los bocinazos y gritos comenzaron a sonar, transformando los barrios en escenarios de fiesta improvisada.
También te puede interesar:
- Aaron Ramsey reporta terrible pérdida en San Miguel de Allende
- Fue fundamental para México en el Mundial Sub-20, está borrado en la Liga BBVA MX, pero suena para el Sevilla
- Así festeja Messi el pase de Argentina Sub-20 rompiendo un récord histórico
Con el segundo y tercer tanto, desfiles de coches, banderas ondeando y cánticos se prolongaron durante horas. Incluso en zonas afectadas por cortes de electricidad, los hinchas siguieron el partido por radio o en sus teléfonos móviles, demostrando que la pasión no conoce límites.
Una vez terminado el encuentro, las celebraciones se extendieron a todas las islas y municipios del país, con miles de personas saliendo a las calles para abrazar a sus héroes. El Gobierno de Cabo Verde publicó en redes sociales: “¡Cabo Verde hace historia! Los tiburones azules, por primera vez, están en la Copa del Mundo, llevando el nombre del país aún más lejos. Un orgullo para todos los caboverdianos, dentro y fuera del archipiélago.”
La clasificación no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo de identidad nacional. Cabo Verde estará en el Mundial 2026, y aunque será la “cenicienta” del torneo, su historia ya inspira al mundo.