La Selección Azteca puso punto final a la actividad del 2025 con un balance que parece invitar al optimismo pese al funcionamiento táctico de cara al Mundial 2026. El cuadro comandado por Javier Aguirre disputó un total de 16 encuentros durante e año, registrando apenas 3 derrotas y consolidando un proceso de crecimiento constante.
Te puede interesar: Aunque quieren a 'Tala' Rangel: Luis Ángel Malagón lo supera en esto antes del Mundial 2026
En el ámbito de competiciones oficiales, México fue imbatible, con 7 victorias y 1 empate en 8 partidos entre la Copa Oro y la CONCACAF Nations League, conquistando ambos títulos de la región. Esta racha incluyó triunfos ante selecciones como Estados Unidos, Canadá y Honduras.
Entrevista Edson y Marcel: Cometimos errores y los errores a este nivel cuestan | México vs Paraguay
Mal balance ante selecciones internacionales
Los amistosos internacionales presentaron un panorama más complejo y que es el que finalmente preocupa al aficionado, de 8 compromisos, solo consiguieron 1 victoria, que fue ante Turquía, 4 empates contra países como Japón, Corea del Sur, Ecuador y Uruguay y 3 caídas ante Suiza, Colombia y Paraguay.
Para Aguirre, este balance representa una base poco sólida sobre la cual construir de cara al próximo año. El "Vasco" probó sistemas tácticos, rotó jugadores y en su intento por afianzar un estilo de juego que mezcla veteranía con talento joven y que nunca se vio, no terminó por convencer y generó muchas dudas alrededor de todos los niveles.
México debe mejorar
Con el Mundial en el horizonte, México demuestra que viene en descenso. Pese a que los títulos continentales dan confianza, los duelos contra rivales de mayor nivel demostraron carencias en todas las líneas, pero sirven como aprendizaje valioso. El 2026 se presenta como la gran oportunidad para que este proyecto rinda frutos en casa.
Te puede interesar: OFICIAL: Partidos de REPECHAJE al Mundial 2026 a disputarse en el Estadio Akron de Guadalajara
¿Convocaron a Acevedo solo para vender boletos? | DeporTV

