FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Movilidad, obra pública y educación, a cuatro años del gobierno de Bedolla en Michoacán

En su cuarto informe de gobierno, Alfredo Ramírez Bedolla destacó el trabajo realizado en Michoacán en materia de salud, educación y movilidad.

Alfredo_Ramirez_Bedolla_pulpito_cuarto_informe_gobierno_Morelia_Michoacan
Bedolla destacó el trabajo en favor de las comunidades indígenas.|Cortesía
Compartir nota

Obra pública, visión social y ambiental, movilidad y la recuperación de la rectoría de la educación son los cuatro principales legados que dejará Michoacán, así lo informó el mandatario local, Alfredo Ramírez Bedolla.

En su cuarto informe de gobierno, Bedolla detalló cómo a lo largo de cuatro años se ha materializado la transformación en el estado, a través de caminos que se construyen; los servicios que llegan a las familias como la salud, educación, seguridad; o en la superación de la pobreza; así como de recuperar el verdadero sentido de la política.

Michoacán demostró que no es un estado pobre: Bedolla

El gobernador Ramírez Bedolla demostró que en su gobierno se rompió el mito de que Michoacán era un estado pobre. Informó que con 40 mil millones de pesos de recursos estatales y sin generar deuda hoy se construye un mejor estado con hospitales, escuelas, campus universitarios, mercados, carreteras, puentes, distribuidores viales y teleféricos en Morelia y Uruapan.

En el tema de la movilidad, el mandatario habló sobre cómo se impulsa una revolución en movilidad con sentido humano y que está cambiando la vida de miles de familias, con el único objetivo de levantar ciudades más humanas, siguiendo los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sobre el ambiente, Bedolla explicó que su gobierno implementó una nueva visión en materia de medio ambiente que reúne las comunidades indígenas, a los jóvenes y la tecnología, como el sistema de videovigilancia Guardián Forestal, que permitió plantar 10 millones de árboles y también la recuperación del lago de Pátzcuaro. “Por eso defendemos nuestra tierra, gente y bosques”.

“Combatimos de frente la corrupción y pusimos fin a los lujos y privilegios de una élite política que confundió el poder público con impunidad”, afirmó el gobernador, al referirse a las finanzas, donde se detuvo el derroche y la corrupción; en cambio, se implementó la honestidad, disciplina, austeridad y transparencia.

Aumentaron apoyos a mujeres y educación en Michoacán

El gobernador Bedolla destacó la política de cuidados y la legalización del derecho a decidir de las mujeres sobre sus cuerpos, además de los apoyos para niños con cáncer son algunos de los apoyos para estos sectores.

En materia educativa Ramírez Bedolla reportó que hoy la transformación educativa en Michoacán es una realidad, un derecho humano de las infancias y las juventudes que se ha conseguido con tres ciclos escolares completos, pagos completos y a tiempo a los docentes, y la recuperación de derechos, como el acceso a la salud; mientras que para la Universidad Michoacana se ha visto reflejado en la rehabilitación y construcción de campus en Zamora, Uruapan y Huetamo.Michoacán, a la vanguardia del derecho de la libre determinación de las comunidades

Sobre las comunidades indígenas, el gobernador destacó que Michoacán es el único estado que tiene el cuarto nivel de gobierno que ha decidido honrar su raíz pluricultural reconociendo en su Constitución el derecho a la libre determinación, lo que lo coloca a la vanguardia nacional.

Finalmente, el mandatario de Michoacán informó que en materia de salud se construyeron hospitales, con apoyo del gobierno federal; y que, con el uso de la tecnología, mediante la compra de un acelerador lineal y PET Scan se brinda atención gratuita para combatir y detectar el cáncer.

Notas