¡No más impuestos!, ¡Que no nos bajen la cortina!”. Así es como se manifiestan comerciantes ante los nuevos impuestos en México; aseguran que el aumento de precios pondrá en riesgo sus negocios, que con tanto esfuerzo han logrado construir.

Recientemente, se aprobó el aumento al Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) para diferentes productos del país, situación que ha causado la inconformidad de miles de comerciantes.

“Nos vemos muy afectados por los precios y nos están inestabilizando con el punto de quiebre de que vamos a cerrar (...) A veces trabajamos de 12 a 14 horas diarias para medio solventar nuestros gastos y ellos no lo ven”, compartió José, pequeño comerciante

Comerciantes aseguran que el IEPS no ha servido para nada

Comerciantes afirman que el aumento del IEPS no ha servido para nada, pues no lo han destinado a sectores importantes como el de la salud o la inseguridad en el país. Aseguran que el Gobierno de México los está orientando al comercio informal.

A esto se le suma el problema de inseguridad del país, ya que además del esfuerzo por mantener en pie sus negocios y pagar impuestos, también deben lidiar con la delincuencia.

Hemos sido golpeados con extorsión, asaltos e incluso, extorsión por parte de las autoridades entonces por todos lados nos pegan (...) Yo genero empleos y voy a dejar de generarlos”, explicó Arturo Hernández, pequeño comerciante.

Arturo contó que sus cámaras de seguridad han captado como sujetos ingresan a la tienda, amagan a las empleadas y se llevan todo el dinero de la caja, escapando sin ninguna impunidad.

¿Cuáles serán las consecuencias del aumento del IEPS?

El aumento de impuestos afecta la economía de las familias mexicanas y ahorcan a los pequeños comerciantes, y al final, no se resuelven los verdaderos problemas para lo que supuestamente fueron “creados”.

“El IEPS es un impuesto que no ha servido desde el 2014 para nada, no lo han dedicado realmente a lo que es la salud, es lo que buscan, que seamos informales, que no les paguemos impuestos y que no generemos!, contó José, pequeño comerciante, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

Productos que aumentarán su precio por los impuestos en 2026

Te compartimos la lista de los productos que sufrirán un aumento en su precio por los nuevos impuestos en México:

  • Cigarros, puros y otros tabacos
  • Productos con nicotina
  • Puros hechos a mano
  • Videojuegos violentos
  • Apuestas y sorteos:
  • Apuestas fuera de México
  • Certificación con vuelos de inspección
  • Permisos por un año para residentes
  • Cobro en aeródromos
  • Certificados de aeronavegabilidad
  • Ampliación de helipuerto
  • Revalidación de licencia de vuelo
  • Inspecciones a entidades financieras

Mientras que en pesos, los incrementos se verán reflejados así:

  • Refrescos
  • Bebida con edulcorantes no calóricos
  • Sueros orales
  • Formatos de salida de menores al extranjero
  • Permisos para turistas
  • Certificados fitosanitarios
  • Certificados zoosanitarios
  • Cobro por inspección en Casa de Bolsa
  • Autorizaciones para visitas en embarcaciones
  • Entrar a Palenque o al Museo de Antropología
  • Entrar a Museo del Carmen
  • Entrar a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman
  • Entrar a Chichén Itzá