FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Estos serán los reajustes a impuestos para los autos nuevos en 2022

El gobierno de México realizó un reajuste de impuestos para 2022, en el caso de los autos nuevos se le conoce como ISAN.

autos nuevos impuestos 2022
|Pixabay
Compartir nota

Este 2022 no habrá impuestos nuevos, pero sí un reajuste en el precio de diversos productos que ocurre cada año, como los cigarros, los refrescos, incluso en los autos nuevos, cuyos precios cambiarán.

Los gravámenes que se pagan por estos bienes se le conocen como “ISAN”, es decir el Impuesto Sobre Autos Nuevos, el cual se paga cuando se compra un vehículo cero kilómetros de agencia.

Aunque de acuerdo con especialistas, los impuestos que se pagarán aplicando el nuevo cálculo será menor al que pagaban en 2021.

Cuando calculamos y nos vamos a las tarifas publicadas para el año 2022 en el Diario Oficial de la Federación, aparece ahí integrado un estímulo fiscal en donde nos disminuye el valor del costo del ISAN automáticamente, explicó Mauricio Zamudio, especialista en impuestos, El ISAN 2021 era de 2 mil 729 pesos si el costo de los autos nuevos es de 273 mil pesos. Para el 2022, el costo de un auto de 273 mil pesos exentará el impuesto.

Por ejemplo, si en 2021 una persona pagaba 380 mil pesos de impuestos por un auto nuevo, los impuestos eran de 11 mil 468 pesos. En el 2022, se pagará 9 mil 815 pesos, es decir un 14% menos.

Reajustes a impuestos como el IEPS en 2022

El reajuste de los impuestos no solo aplica para los autos nuevos, ya que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó los reajustes que tendrán los precios de algunos productos con Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los productos que tendrán un reajuste en sus precios en el 2022, como cada año, son los cigarros; combustibles automotrices y fósiles, además de bebidas saborizadas.

De acuerdo con un especialista en impuestos, este reajuste se actualiza cada año.

“Todo se eleva con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ese es nuestro medidor de todos los incrementos, se tienen que ir actualizando en la medida en que el gobierno va solicitando ese aporte de los impuestos”, explicó el especialista Mauricio Zamudio,.

A partir de este sábado usted pagará 54 centavos de impuesto por cada cigarro, es decir, 7.36% más que lo que pagaba este 2021.

En el caso de las bebidas endulzadas se pagará de impuestos un peso con 39 centavos por cada litro, es decir, un 6.9% más.

Para los combustibles el incremento es del 7.3%, así para la magna se pagará de impuestos cinco pesos con 49 centavos por cada litro.

Para la premium será de cuatro pesos con 63 centavos y para el diesel los impuestos serán de seis pesos con tres centavos.

Sin embargo, lo que verdaderamente paga el consumidor es menos, dado que semana con semana la Secretaría de Hacienda aplica descuentos, es decir, los “estímulos fiscales” que han superado el 50%.

Notas