El 1 de noviembre de 2025, Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos frente a decena de personas en pleno Día de Muertos, pero más de dos semanas del crimen que indignó a Michoacán y al país, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" está en la mira.
Este miércoles 19 de noviembre de 2025 se informó la captura de Jorge Armando "N", alias “El Licenciado”, identificado como uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio de Carlos Manzo, pero este sujeto reveló un nombre que no había sonado en el caso.

¿Quién es "El R1", el otro criminal del CJNG ligado al caso de Carlos Manzo?
Jorge Armando "N", alias “El Licenciado”, de acuerdo con reportes de seguridad, es ubicado como supuesto operador de la célula delictiva encargada del ataque. Este hombre señaló que su jefe es un hombre llamado Ramón "N", alias “El R1”, del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Información de la Defensa señala que el 6 de septiembre de 2012, el Ejército detuvo en Jalisco a los hermanos Ramón, alias “El R1”, Rafael "N", alias “El R2” y Jesús Santiago "N", señalados como supuestos integrantes del CJNG.
"El R1", se presume era segundo hombre en importancia en la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación y fueron ubicados como presuntos responsables de bloqueos e incendios de vehículos ocurridos en la zona metropolitana de Guadalajara y en Colima el 25 de agosto de 2012.
Fue detenido en el municipio de Guadalajara, mientras que en una zona exclusiva del municipio de Zapopan se realizó la detención de su hermano Rafael"N", “El R-2” y/o “El Barbas”, presunto lugarteniente y jefe operativo de la citada estructura delictiva.
Después de la detención de Nicolás "N", "El Bronco", en junio de 2012, Ramón "N", "El R1", pasó a ser el principal colaborador y hombre de confianza de "El Mencho", quien lo responsabilizó del control del narcotráfico en la zona metropolitana de Guadalajara y zona norte del estado de Jalisco.
Ramón "N", era el presunto responsable de implementar acciones en contra de otras células antagónicas en las plazas donde operaba y por encomienda de “El Mencho” coordinaba las acciones de incursión del CJNG hacia Guanajuato y Michoacán.
Al momento de su detención, Ramón "N" responsabilizó a los líderes de Los Caballeros Templarios de la colocación y difusión de mantas en la ciudad de Guadalajara, en las que se cita la supuesta fractura entre CJNG y el Cártel del Pacífico.
Ramón "N" fue detenido en un departamento en condiciones precarias, el cual lo utilizaba como casa de seguridad, ubicado en la Zona Minerva, del Sector Hidalgo, de la ciudad de Guadalajara, donde realizaba reuniones con sus colaboradores para coordinar sus actividades de narcotráfico; en este lugar fue detenido junto con cinco hombres de su confianza.
Se sabe que “EL R-1” fue acusado por delitos considerados como delincuencia organizada, además de encontrarse vinculado a cuatro averiguaciones previas.
Carlos Manzo grabó captura de criminal del CJNG
En agosto de 2025, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, transmitió en redes sociales la detención de un jefe de plaza del CJNG llamado René N", alias “El Rino”.
El operativo encabezado por la Policía Municipal, junto con el presidente municipal derivó en que se activara el código rojo ante el temor de represalias por el cártel.
¿Qué se sabe del presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo?
"El Licenciado" fue ubicado en la colonia Centro del municipio de Morelia. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó detalles de la captura de este sujeto, señalado como uno de los líderes de la célula delictiva que al parecer planeó y ordenó el ataque.
García Harfuch explicó que como parte de las líneas de investigación, se identificó a dos sujetos que acompañaron al agresor directo, Víctor Manuel “N”, quien fue abatido al momento del ataque, identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, quienes fueron encontrados muertos el 10 de noviembre, sobre la carretera Uruapan–Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones, y al día siguiente fueron localizados también sus equipos telefónicos.
Ejecución de Carlos Manzo se coordinó desde un teléfono
El análisis de dispositivos permitió identificar un grupo de mensajería donde se coordinó la agresión. En estas conversaciones se confirmó que Jorge Armando “N”, "El Licenciado", dio instrucciones directas para seguir al alcalde, vigilar sus movimientos y ejecutar la agresión.
Ramiro “N” fungía como coordinador de los movimientos de los involucrados el día de los hechos. Jorge Armando “N” traía un arma de fuego corta, una bolsa con cristal y dos equipos telefónicos al ser detenido.













