FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump firma ley que obliga a revelar más documentos del caso Epstein

La nueva legislación firmada por Trump, obliga al Departamento de Justicia a poner a disposición del público los documentos no clasificados del caso Epstein.

donald trump hablando frente a un micrófono
Trump se había opuesto a la publicación de los archivos pero lo reconsideró cuando la Cámara de Representantes mostró que aprobaría la ley|Reuters
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 19 de noviembre la ley que ordena la publicación de los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de dirigir una red de tráfico sexual que incluyó a menores de edad. La firma ocurrió un día después de que el Congreso aprobara la iniciativa por amplia mayoría.

La nueva legislación obliga al Departamento de Justicia a poner a disposición del público los documentos no clasificados del caso, incluida información sobre investigaciones, registros de vuelo y viaje, convenios de inmunidad, comunicaciones internas y detalles sobre la detención y muerte de Epstein.

La dependencia tendrá 30 días para liberar el material, aunque el proyecto contempla excepciones para proteger a víctimas e investigaciones en curso.

¿Por qué se aprobó la ley ahora?

La aprobación se aceleró después de semanas de presión legislativa y la divulgación de miles de documentos relacionados con Epstein, publicados por miembros del Congreso. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto pese a la resistencia inicial del presidente de la Cámara, Mike Johnson, quien había frenado la iniciativa durante meses. Una vez enviada al Senado, fue aprobada sin cambios y enviada al despacho de Trump.

El Departamento de Justicia había señalado previamente que ya había divulgado todos los materiales posibles sin afectar investigaciones ni revelar la identidad de víctimas, recordando que gran parte del expediente estaba bajo secreto judicial.

Trump en el centro de la conversación por sus vínculos con Epstein

La firma de la ley ocurre mientras resurgen documentos que mencionan a Trump en correos enviados por Epstein entre 2017 y 2019. Las referencias no lo vinculan con delitos, pero sí muestran que Epstein hablaba sobre él con frecuencia, incluso de forma despectiva.

Trump y Epstein fueron amigos en el pasado, relación que regresó al debate público con la publicación de los documentos. Algunos correos indican que Epstein conocía la vida personal del expresidente y se refería a él como “el perro que no ha ladrado” y “la peor persona que he conocido”.

Notas