Un ciudadano estadounidense fue deportado de Colombia luego de protagonizar numerosos incidentes en Cartagena. Migración Colombia confirmó la salida del visitante, quien fue llevado a disposición de las autoridades en Miami, Florida tras varios reportes de mala conducta.
Las acciones del turista originario de Estados Unidos afectaron gravemente la tranquilidad de la zona y provocó múltiples intervenciones de la policía local.
📹 #𝑬𝒏𝑽𝒊𝒅𝒆𝒐 | En Cartagena, @MigracionCol expulsó a un estadounidense, por alteración del orden público. Irse sin pagar de varios restaurantes, conductas agresivas y 5 medidas correctivas impuestas por @PoliciaColombia motivaron la decisión de la autoridad migratoria. pic.twitter.com/5yR075hNN4
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 19, 2025
Ciudadano estadounidense deportado de Colombia a Miami tras numerosos incidentes en Cartagena por no pagar restaurantes
Las autoridades reportaron que el extranjero no solo causó altercados con locales y otros turistas, sino que también adoptó una conducta reiterada de ingresar a restaurantes, ordenar alimentos y salirse sin pagar.
El hombre alegaba que no habla español para justificar su impago, lo que generó molestias y denuncias en la comunidad comercial. La Policía de Colombia impuso sanciones económicas y recordó al turista que debe respetar la convivencia y cumplir con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
A pesar de las intervenciones y las sanciones por semanas, el comportamiento del estadounidense fue empeorando hasta que Migración Colombia decidió su expulsión oficial, lo cual informó el 18 de noviembre de 2025.
La figura legal de “expulsión discrecional” permite a Colombia deportar extranjeros por impacto negativo en la tranquilidad social
El gobierno de Colombia tiene una figura llamada “expulsión discrecional”, que consiste en deportar a extranjeros que representen un riesgo para la seguridad nacional, el orden público, la salud pública o la tranquilidad social, según el Decreto 1067 emitido el año 2015.
Las causas comunes de expulsión incluyen delitos penales, comportamientos agresivos, incumplimiento de normas migratorias, impacto negativo en la convivencia social o económica, y fraudes como no pagar en establecimientos.













