Un tornado poco usual en la región sur de Chile dejó un saldo de al menos 13 personas heridas, así como innumerables daños en viviendas en la comunidad de Puerto Varas.
El fenómeno meteorológico ocurrió el domingo 25 de mayo de 2025 en la región sur chilena, que dejó 250 casas dañadas. Las autoridades mencionaron que al menos 13 mil casas se quedaron sin servicio de energía eléctrica, mientras que otras 400 viviendas no tenían agua corriente tras el desastre.

VIDEOS: Así arrasó el tornado en Puerto Varas, Chile
“Había un viento terrible, todo quedó destruido. Las puertas volaron, los cristales se hicieron añicos, los marcos de mis ventanas se desprendieron, y también mi techo. No tengo techo”, declaró uno de los afectados.
Otros vecinos narraron a medios locales que ramas de árboles y láminas metálicas de techos quedaron en las calles o colgaban de postes de luz a raíz del fenómeno.
@aztecanoticias Un tornado sorprendió a Puerto Varas, Chile, causando daños en edificios y en la estructura eléctrica de la ciudad. 🌪️ Aunque no se reportaron heridos, las autoridades decretaron alerta roja y suspendieron las clases para garantizar la seguridad. Se prevén más tornados y mangas marinas en varias regiones del sur, por lo que se mantiene la vigilancia y recomendaciones a la población. #Tornado #PuertoVaras #AlertaRoja #Chile #ClimaExtremo #MangasMarinas #Emergencia #Seguridad #FenómenosNaturales #NoticiasChile #FIA #AztecaNoticias #News
♬ sonido original - Azteca Noticias
La Dirección Meteorológica de Chile informó que fue un tornado moderado, de categoría EF1, con ráfagas de viento de entre 138 a 178 kilómetros por hora.
Las autoridades mantienen la alerta amarilla en la región, mientras que las clases quedarán suspendidas este lunes 26 de mayo de 2025. Personal de emergencia realiza labores de limpieza en las zonas más afectadas, en tanto que Protección Civil evalúa los daños en las estructuras.
⚠️#UltimaHora Tornado en #PuertoVaras. pic.twitter.com/Q88fOkPiVZ
— InfosChile (@INF0SCHILE) May 25, 2025
¿Hay tornados en Chile?
Aunque no ocurren diariamente tornados en Chile, este fenómeno es esporádico y ocasional, y suele suceder en sectores rurales y áreas despobladas. Uno de los fenómenos de este tipo más destacables fue en 1934, cuando un tornado dejó 27 muertos y 2 desaparecidos, cuando una tromba salió el río Biobío y afectó toda la zona de la ciudad de Concepción el 27 de mayo de ese año.
El primer tornado registrado en Chile ocurrió en la zona de Carlemapu el 16 de mayo de 1633, que dejó una destrucción de 80 casas de madera y graves daños en la capilla del fuerte San Miguel.
La Dirección Meteorológica de Chile explica que los tornados en ese país no son evidencia del cambio climático o del calentamiento global.