FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Científico mexicano se declara culpable de espionaje para Rusia

El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes se declaró culpable de realizar espionaje para Rusia contra un agente del FBI.

cientifico mexicano culpable rusia
|Twitter @mnr62
Compartir nota

El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes se declaró culpable de cometer espionaje para el Servicio de Inteligencia de Rusia en Estados Unidos, durante una audiencia judicial celebrada este martes en Miami.

“Me declaro culpable”, dijo Alejandro Cabrera Fuentes, durante su audiencia ante el tribunal de Estados Unidos.

Posteriormente el científico mexicano respondió a varias preguntas en inglés y aseguró que entendía las implicaciones de reconocer que había actuado como “un agente de un gobierno extranjero” en territorio de Estados Unidos.

El científico mexicano fue detenido en Florida desde febrero de 2020 y desde entonces se declaró inocente de hacer espionaje en territorio de Estados Unidos, sin embargo, admitió que el gobierno de Rusia lo contactó para recabar información de un agente del FBI.

De acuerdo con el juez Donald M. Middlebrooks, la Fiscalía y la defensa llegaron a un acuerdo para que el científico mexicano se declarara culpable este 15 de febrero para buscar una reducción de su condena, la cual alcanzaba 10 años de cárcel.

¿Quién es Héctor Alejandro Cabrera Fuentes?

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es originario de El Espinal, Oaxaca, y logró sobresalir a nivel mundial como un prestigioso biólogo. El científico mexicano se formó en Rusia, y el propio presidente Vladimir Putin le entregó un premio a la mejor tesis de maestría.

Después terminó su doctorado con honores en Alemania, donde trabajaba antes de ser detenido en Estados Unidos, acusado de realizar espionaje a favor de Rusia.

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes era reconocido en su natal Oaxaca como “un héroe local” debido a que promovía la ciencia y pagaba de su bolsillo viajes al extranjero a los jóvenes de su comunidad.

¿Por qué se le acusa de espionaje al científico mexicano?

El pasado 17 de febrero de 2020, el científico mexicano fue detenido en el aeropuerto de Florida, cuando iba a abordar un vuelo para la Ciudad de México, acompañado de su esposa y sus hijas.

Las autoridades de Estados Unidos acusaron a Alejandro Cabrera de realizar actos de espionaje a favor de Rusia, y tras varias horas de interrogatorio, el científico mexicano admitió que un funcionario ruso le pidió seguir el auto de un agente del FBI y tomar foto a las placas. La policía estadounidense utilizó la imagen, tomada desde el celular de su esposa, como evidencia.

Durante las investigaciones, las autoridades descubrieron que Cabrera tenía otra esposa y otras hijas en Rusia, quienes radicaban con él en Alemania.

Desde su detención, el Congreso de Oaxaca realizó pronunciamientos, se realizaron campañas de recaudación de fondos para que enfrentara el proceso y la red consular mexicano lo ha acompañado en el proceso.

Notas