Este viernes por la noche y durante la madrugada del sábado, el clima en México se pondrá movido. Un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones.
Además, un nuevo frente frío se aproxima por el norte del país y dejará temperaturas más bajas y vientos fuertes durante el sábado 1 de noviembre.
Con el #VideoPronóstico vespertino del #SMNmx, infórmate de las condiciones del tiempo que prevalecerán en #México, en las próximas horas y durante el fin de semana. ¡Reprodúcelo aquí! ⬇️ pic.twitter.com/TqLUF0LtuG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 1, 2025
Estados con lluvias y tormentas
Durante la noche del viernes y madrugada del sábado se esperan:
- Lluvias con chubascos y descargas eléctricas en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas en: Puebla (Tehuacán y Sierra Negra), Veracruz (Las Montañas y Papaloapan), Sinaloa, Durango, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Puebla, Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Bancos densos de niebla en el oriente y sureste del país.
Mientras tanto, el viento del norte podría alcanzar rachas de 55 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Vientos y tolvaneras por el norte
El paso de la corriente en chorro subtropical generará rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría provocar caída de árboles o anuncios publicitarios, así que maneja con precaución.
Pronóstico del clima para el sábado 1 de noviembre
El nuevo frente frío no solo traerá lluvias, también se registrará un descenso de temperatura.
- 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- 30 a 35 °C: Baja California, Durango (oeste), Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
Viento y oleaje:
- Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Clima para la Ciudad de México y Estado de México
En el Valle de México se espera un viernes y sábado con mañanas frías y posibles heladas. Habrá cielo parcialmente nublado y niebla en zonas altas.
Durante la tarde, el ambiente será templado a cálido con lluvias ligeras en el sur de la Ciudad de México y algunas zonas del Estado de México.
- CDMX: mínima de 7 a 9 °C y máxima de 23 a 25 °C.
- Edomex: mínima de 3 a 5 °C y máxima de 20 a 22 °C.
🌬️ El frente frío número 11, ubicado en el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionará:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 31, 2025
•🌧️ Lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Tabasco (oeste, sur y este).
•🌦️ Lluvias fuertes en zonas de Veracruz (región Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas… pic.twitter.com/nSbHbyfh3w













