El frente frío número 11 continúa su recorrido por el Golfo de México y está dejando a su paso lluvias intensas, fuertes vientos, oleaje elevado y bajas temperaturas en varias regiones del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el sistema afectará principalmente a Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas, aunque su impacto se extenderá a gran parte del territorio nacional.
¿En qué estados lloverá este 30 de octubre?
Durante la noche y madrugada, se esperan lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, así como lluvias muy fuertes en regiones de Puebla y el norte veracruzano. También habrá precipitaciones fuertes en Hidalgo, Chiapas y Campeche, y chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
El fenómeno vendrá acompañado de actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras, provocar deslaves e inundaciones.
En las próximas horas se esperan #Lluvias intensas y #EventoDeNorte de fuerte a intenso en regiones de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 30, 2025
Más información ⬇️ https://t.co/DEi26KQvD9 pic.twitter.com/Iv7wnracJh
“Norte” violento y mar picado: precaución en costas
La masa de aire polar que impulsa al frente frío traerá un evento de “Norte” con rachas de hasta 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 65 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando a Oaxaca y Chiapas.
Además, se prevé oleaje elevado, con olas de hasta 4 metros en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Veracruz y Tabasco, así como oleaje de entre 2 y 3 metros en Campeche, Yucatán y Tamaulipas.
Este fenómeno podría provocar caída de árboles y anuncios publicitarios, así como cierre temporal de puertos a embarcaciones menores.
El #FrenteFrío 11 y su masa de aire polar mantendrán #EventoDeNorte muy fuerte a intenso en costas del #GolfoDeMéxico, #PenínsulaDeYucatán, istmo y #GolfoDeTehuantepec, #Lluvias fuertes a intensas en regiones del oriente y sureste, así como bajas temperaturas en gran parte de… pic.twitter.com/E2scNZKS6R
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025
Temperaturas bajo cero y posibles heladas
El aire polar también provocará un notable descenso de temperatura en el norte, centro y oriente del país. Para la madrugada del 30 de octubre se esperan temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.
Asimismo, en estados como San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca, el termómetro podría bajar hasta 5 °C en zonas serranas.
En contraste, el noroeste del país mantendrá temperaturas cálidas, con máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Clima en CDMX y Estado de México para este jueves 30 de octubre
En el Valle de México, se espera cielo con nubes dispersas y ambiente muy frío por la mañana, con posibilidad de heladas en zonas altas. También podrían presentarse bancos de niebla en el norte del Estado de México.
Durante la tarde, el ambiente será templado, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvia en la Ciudad de México, aunque en el suroeste del Estado de México podrían registrarse lluvias aisladas.
- CDMX: Temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 22 a 24 °C.
- Edomex: Temperatura mínima de 0 a 2 °C y máxima de 19 a 21 °C.
Recomendaciones para enfrentar el frente frío 11:
- Evita salir si hay tormentas eléctricas o fuertes vientos.
- No cruces ríos, arroyos o calles inundadas.
- Refuerza techos, ventanas y estructuras ligeras.
- Abrígate bien y protege a niños y adultos mayores del frío extremo.
- Sigue los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
¡Efectos del frente frío núm. 11! ❄️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 29, 2025
De acuerdo con información de @conagua_clima, esta noche y madrugada el frente frío núm. 11 y su masa de aire polar avanzan por el norte y noreste del país, generando 🌬️ vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras.
También se… pic.twitter.com/MJzc5KFKKx













