FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Prepárate! El frente frío 11 seguirá azotando con lluvias, viento y frío a gran parte del país

El frente frío 11 dejará lluvias intensas y viento fuerte en el sureste, además de frío y heladas en el norte y centro del país.

Clima 31 de octubre de 2025
Frente frío 11 provoca lluvias y bajas temperaturas en México; pronóstico por estados|SMN
Compartir nota

El frente frío número 11 sigue avanzando por el país y durante esta noche y madrugada traerá lluvias intensas, ráfagas de viento y un marcado descenso en las temperaturas en varias regiones. El fenómeno se ubica en el sureste y la península de Yucatán, provocando tormentas, oleaje elevado y un evento de “Norte” que afectará principalmente a los estados costeros.

¿En dónde va a llover este viernes 31 de octubre?

En Tabasco, se esperan lluvias muy fuertes, mientras que Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche tendrán precipitaciones fuertes a moderadas. También podrían presentarse chubascos en zonas de Michoacán, Guerrero, Nayarit y Jalisco, y lluvias aisladas en Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

Además, la masa de aire polar que acompaña al frente mantendrá un ambiente frío y bancos de niebla en el oriente y sureste, así como posibles heladas en zonas serranas del norte y centro del país.

Vientos y oleaje: precauciones por el evento de “Norte”

El evento de “Norte” seguirá dejando rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 3 a 4 metros en esa zona. En las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el oleaje podría alcanzar los 3 metros, por lo que se recomienda a pescadores y habitantes costeros extremar precauciones.

También se esperan rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles caídas de ramas, árboles y anuncios.

Pronóstico para el viernes 31 de octubre

Durante el viernes, el frente frío 11 se alejará gradualmente del país, pero el ambiente seguirá siendo frío a muy frío en la mañana, con heladas en zonas altas del norte, centro y oriente. Por la tarde, el clima se tornará más templado conforme la masa de aire polar pierda intensidad.

  • Chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla, Veracruz, Tabasco, Sinaloa, Durango y Estado de México.

Las lluvias podrían reducir la visibilidad y causar encharcamientos, deslaves o inundaciones en caminos y zonas bajas.

Temperaturas extremas previstas:

  • Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Mínimas de -5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Clima en la CDMX y el Estado de México

En el Valle de México, el amanecer será frío, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas. Durante el día, el ambiente será templado, con cielo medio nublado.

  • Ciudad de México: mínima de 7 a 9 °C y máxima de 23 a 25 °C, sin probabilidad de lluvia.
  • Toluca, Estado de México: mínima de 4 a 6 °C y máxima de 20 a 22 °C.

Nota