FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Navidad Segura: Simulacro revela cómo un corto circuito en el árbol puede incendiar tu casa

En segundos, la Navidad puede volverse tragedia: Un simulacro en Nuevo León muestra la rapidez con la que se incendia un árbol por un corto circuito. Te damos las recomendaciones para proteger a tu familia.

Cómo evitar incendios en Navidad.
Cómo evitar incendios en Navidad: Revisa el sello NOM en tus luces y evita cortos circuitos|Pexels.
Compartir nota

Lo que debería ser una época de luces y alegría puede transformarse en segundos en una emergencia fatal. Así lo demostraron las impactantes imágenes de un simulacro realizado en Nuevo León, donde elementos de Protección Civil exhibieron los riesgos reales que conllevan los adornos decembrinos mal instalados o de mala calidad.

La simulación recreó un escenario común en muchos hogares mexicanos: un incendio provocado por un corto circuito en las series de luces navideñas. El ejercicio evidenció la velocidad con la que el fuego consume un pino y se extiende a los muebles cercanos, subrayando la importancia de la prevención.

La Regla de Oro: Desconectar los adornos navideños

Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, enfatizó que la seguridad no termina con la compra del producto. Aunque es vital adquirir luces certificadas, el hábito de apagarlas es lo que realmente salva vidas.

"Es de la Norma Oficial Mexicana en el cual están certificados para su uso, pero insistimos, la mejor recomendación y la mejor prevención es desconectarlas cuando salgamos de casa, cuando nos vayamos a dormir y recuerden no dejar solos a nuestros niños y que las luces estén encendidas...", advirtió el funcionario.

Recomendaciones para evitar accidentes por adornos navideños

Para evitar que tu hogar sea parte de las estadísticas de accidentes decembrinos, Protección Civil emitió una serie de puntos clave que debes verificar antes y durante la instalación de tu decoración:

  • Busca el Sello NOM: Al comprar luces o extensiones, verifica que el empaque tenga el sello de la Norma Oficial Mexicana (NOM). Esto garantiza que el producto pasó pruebas de seguridad y calidad; evita las luces "piratas".
  • Revisión minuciosa: Si reutilizas adornos de años anteriores, revisa cable por cable. Asegúrate de que las series y extensiones no tengan daños, cortes, cables pelados o focos rotos.
  • Evita la sobrecarga: No conectes múltiples series en un solo contacto o extensión. Sobrecalentar los enchufes es la causa principal de los cortos circuitos.
  • La ubicación importa: Coloca tu árbol de Navidad lejos de fuentes de calor (estufas, calentadores, velas) y mantén una distancia prudente de otros muebles, cortinas o materiales inflamables.
  • Supervisión constante: Nunca dejes a los niños solos cerca del árbol encendido y apaga todo si la casa se quedará sola o si todos se van a dormir.

Nota