La isla de Cuba presenta fallas en la red de telefonía celular, en un incidente que recuerda a los repetidos apagones de energía eléctrica que han sucedido en los últimos meses.
La empresa cubana de telecomunicaciones ETECSA informó la mañana de hoy 14 de mayo de 2025 que una falla en su red celular estaba afectando los servicios de voz y datos en algunas zonas, aunque aún se desconoce la magnitud de la interrupción.
Por medio de sus redes sociales, la compañía, controlada por la dictadura de la isla, aseguró que aún hacía labores para diagnosticar el problema, pero aún no dio un tiempo estimado para restablecer el servicio de telefonía celular de forma completa.
🔊 En la interrupción actual, recomendamos a los clientes: NO ACTIVAR EL MODO AVION‼️, porque, en esta ocasión, provoca más afectación a su servicio de datos móviles. https://t.co/DbxODzp4QM
— ETECSA (@ETECSA_Cuba) May 14, 2025
¿Qué apagones han ocurrido en Cuba?
Cabe recordar que al menos desde febrero de 2024, han ocurrido repetidos apagones de energía eléctrica que han afectado a la mayor parte de la isla.
El 8 de febrero de 2024 sucedió uno de los primeros cortes de energía y cinco días después otro apagón afectó a al menos el 85% del territorio de la isla.
Esta serie de cortes han afectado por varias horas el suministro eléctrico. Especialistas destacan que ello es debido a la falta de combustible, así como una falta de mantenimiento a la red eléctrica por parte de la dictadura de Cuba.
¿Tienen teléfonos celulares en Cuba?
Al menos desde el año 2008, el entonces dictador de Cuba, Raúl Castro, permitió que el resto de los habitantes del país pudieran tener el servicio de teléfono celular que anteriormente estaba reservado únicamente para extranjeros y funcionarios del régimen.
Antes de la liberación del servicio, los cubanos tenían teléfonos celulares adquiridos por medio de extranjeros que visitaban la isla.