¿Cuáles son los estados con más ataques de tiburón en México?

Tras la emergencia en una playa de Jalisco, se desató el pánico entre turistas, sin embargo los ataques de tiburón son poco frecuentes en los estados de México.

Escrito por: Ariana Hernández Cervantes
ataques-tiburón-méxico-estados-frecuentes
| Pexels

El sábado 2 de diciembre de 2023, Melaque, Jalisco, se tiñó de rojo luego de que una mujer fuera víctima del ataque de un tiburón. La noticia causó preocupación entre locales y turistas por lo fuerte de las imágenes; ¿es posible saber cuáles son los estados con más hechos como este y si son muy frecuentes?

De hecho, la zona de San Patricio Melaque nunca antes había sido testigo de un acontecimiento así; al respecto, investigadores de la Universidad de Guadalajara y del Instituto Nacional de Pesca sugieren que la presencia y ataque de un tiburón a María Fernanda Martínez pudo haber sido coincidencia, pero también, alteraciones biológicas y ambientales.

Los factores ambientales que pudieron influir fueron el descenso de la temperatura del mar, la nubosidad y el agua calma; por su parte, las circunstancias biológicas incluyen el aumento de especies que forman parte de la dieta del tiburón, en la zona turística como cardúmenes de peces o tortuga marina.

¿Cuál es el estado con más ataques de tiburón en México?

A pesar de la inusual tragedia y del mínimo porcentaje de personas que atraviesan una situación similar en las playas de México, registros de International Shark Attack File (ISAF), apuntan 40 ataques de tiburón ocurridos en aguas mexicanas (sin incluir el de Jalisco).

El estado con más ataques es Guerrero, con 12; seguido de Veracruz, con nueve, y Quintana Roo, con ocho; todos ellos se contabilizaron desde 1907, según algunos datos del registro del ISAF.

¿Por qué ataca un tiburón?

Los ataques de tiburón aumentan cada década, en gran parte por el incremento de turistas en las costas. Estos incidentes suelen ocurrir en sitios cercanos a los bancos de arena, en donde los tiburones se alimentan, o en áreas con desniveles pronunciados, puesto que este animal puede quedarse atorado por el descenso de la marea.

Pueden ocurrir bajo distintas circunstancias, como el chapoteo generado por turistas que practican alguna actividad de recreación acuática en ciertas zonas donde el depredador suele cazar; pues puede confundirlos con alimento. Sin embargo, al identificar que se trata de un humano, libera a la presa.

El tiburón, como cualquier otro animal, suele ser impredecible, por lo que, es recomendable mantenerte al margen y atento cada que visites el mar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ariana Hernández Cervantes

Otras Noticias

×