FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La Barredora: el grupo criminal que operó desde el gobierno de Tabasco

Inteligencia militar reveló cómo La Barredora operó desde la Secretaría de Seguridad de Tabasco con apoyo de altos funcionarios.

Compartir nota

Durante años, el grupo criminal conocido como La Barredora operó con libertad en el estado de Tabasco, consolidando una red de vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con informes de inteligencia militar, esta organización estuvo encabezada por Hernán Bermúdez Requena, quien ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública Estatal.

Su nombramiento se dio durante la administración del entonces gobernador y hoy senador por Morena, Adán Augusto López Hernández. Documentos militares detallan que Bermúdez no solo conocía la estructura criminal, sino que se encontraba en la cima de la red.

Documentos de inteligencia y omisión de las autoridades

Leonardo Núñez, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, explicó que los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional mapeaban con precisión a La Barredora desde 2019. A pesar de la acumulación de pruebas, las investigaciones no avanzaron.

En declaraciones, Núñez subrayó: “Lo que te muestra es la complicidad del Estado, ya sea por no actuar o no investigar, porque la información ahí estaba presente”.

Exposición internacional del caso de La Barredora

El influyente diario estadounidense The Wall Street Journal reveló recientemente este caso como un ejemplo del poder del crimen organizado para obstaculizar la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos.

Según el medio, Washington ha insistido en que México debe intensificar sus acciones contra estas organizaciones, especialmente cuando hay evidencia de infiltración en niveles gubernamentales.

Hernán Bermúdez, prófugo de la justicia

Han pasado casi seis meses desde que se giró una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, sin que las autoridades logren detenerlo. La falta de avances en su captura mantiene el caso abierto y sin esclarecer.

El investigador del CISAN-UNAM, Raúl Benítez Manaut, advirtió que la figura de Adán Augusto en este contexto es un factor negativo para Morena y podría complicar las negociaciones con Estados Unidos.

Casos como el de La Barredora no solo exponen la debilidad institucional, sino también la compleja relación entre la política y el crimen organizado en México.

Notas