FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Usuarios sufren “Servicio Infernal” en el Banco del Bienestar, sistemas caídos y lentitud

Usuarios del Banco del Bienestar enfrentan largas filas, sistemas caídos y pérdidas millonarias, mientras software caro instalado en cajeros no funciona.

Banco del bienestar
Esto pasa en los bancos del bienestar.|REDES SOCIALES.
Compartir nota

Las deficiencias del llamado Banco del Bienestar se han vuelto tan evidentes que afectan a miles de usuarios a diario. Personas de la tercera edad enfrentan largas filas, sistemas caídos o simplemente la imposibilidad de retirar su pensión. El sistema, que costó millones de pesos, no funciona correctamente y en muchos cajeros ni siquiera fue instalado.

Usuarios denuncian fallas constantes en el sistema del Banco del Bienestar

Cámaras ocultas captaron a usuarios y personal relatando los problemas:

"¿Qué es lo que está fallando señorita? El sistema empezó con el problema aproximadamente desde las 10 de la mañana (...) ¿Y es rápido? Yo creo unas dos horas…”

El Servicio Infernal, como lo describen los propios usuarios, refleja la realidad: lentitud, desorganización y un sistema tecnológico que nunca ha operado como prometieron.

Auditoría revela irregularidades millonarias y pérdidas del Banco del Bienestar

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la revisión de 2021 al Banco del Bienestar: más de 200 millones de pesos no fueron comprobados en software instalado en cajeros automáticos que actualmente no funcionan. El gobierno federal otorgó adjudicaciones directas a la empresa “Estrategia Integral en Soluciones, S.A. de C.V.” sin licitación, un mecanismo criticado por especialistas.

José Oliver Ambía, especialista en finanzas del ITESM Monterrey, explica:

"Es una constante en la administración pública, proyectos anunciados con bombo y platillo que terminan siendo mal administrados…”El Banco del Bienestar acumula pérdidas de más de mil 100 millones de pesos en los últimos años, con pérdidas promedio de 300 millones anuales entre 2019 y 2021 y una disminución del 60-80% en ganancias recientes. Entre gastos por comprobar, adjudicaciones directas y pérdidas económicas, las irregularidades suman alrededor de 1,800 millones de pesos.

Usuarios relataban que esperar en ventanillas es la norma, con pasos lentos, bastones y sillas de ruedas como protagonistas de las filas interminables.

Nota