México se prepara para nuevos cambios en el clima, pero ¿cuáles serán las temperaturas y el pronóstico del tiempo en el país? Toma tus precauciones antes de salir de casa.
La temporada de lluvias estuvo muy presente en gran parte del territorio nacional, dejando grandes afectaciones e inundaciones, aunque en algunas zonas las altas temperaturas se han registrado también.
¿Qué clima se espera en México el 18 de octubre 2025?
Se mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones Sierra y Soconusco), así como lluvias muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, además de oleaje elevado en costas de dichos estados, debido al ingreso de humedad del océano Pacífico favorecido por la cercanía de la vaguada monzónica y de la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico Sur mexicano.
Asimismo, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán rachas fuertes de viento, y lluvias con chubascos en el norte y noreste de México.
Canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, favorecerán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro y oriente de la República Mexicana, además de la península de Yucatán.
Finalmente, durante la noche de este día y madrugada del domingo, se prevé la aproximación de nuevo frente frío a la frontera norte de México.
Pronóstico de lluvias 18 de octubre de 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chiapas (regiones Sierra y Soconusco).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Guerrero (centro, este y costa) y Oaxaca (regiones oeste y costa).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Michoacán (centro y costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Puebla (regiones Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca) y Quintana Roo (este y noreste).
- Intervalos de chubascos: Durango (oeste y sur), Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, Ciudad de México (sur), Tlaxcala (centro, este y sur), Veracruz (regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
- Lluvias aisladas: Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.