Han pasado más de 100 días desde que un grupo armado, perteneciente a Hamás, irrumpió en varias regiones de Israel, ya que el 7 de octubre, miles de personas murieron y otros cientos fueron tomados como rehenes.
La contraofensiva de las fuerzas de defensa de Israel llegaron a las 25 mil muertes de civiles en la franja de Gaza, el 70% de las víctimas son mujeres y niños.
Los civiles desplazados usan todo lo que encuentran a su paso para lograr encender fuego y cocinar, otros han puesto en venta lo poco que tienen para alimentarse y miles de personas padecen por la falta de recursos.
En tanto, las fuerzas israelíes siguen en busca de los rehenes en nuevos túneles descubiertos en la ciudad de Khan Younis. En Siria cayeron misiles que dejaron sin vida a cinco militares iraníes y a decenas de civiles.
El gobierno señala directamente a Israel como responsable del ataque y aseguraron que responderán a los embates.
Hutíes bloquean paso de buques en Mar Rojo
En el Mar Rojo, las fuerzas estadounidenses libran otra batalla. Los hutíes en Yemen, apoyados por Irán, desplegaron a su milicia para evitar el paso de buques por el Mar Rojo, según ellos como solidaridad hacia los palestinos.
Desde Washington se ordenó atacar todo aquello que se considere una amenaza para los barcos comerciales que transitan por la región.
Más de tres meses de una guerra que ha ido escalando del territorio en conflicto a casi todo el Medio Oriente.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó las condiciones presentadas por Hamás para poner fin a la guerra y liberar a los rehenes.
Netanyahu dijo que los requisitos según el grupo terrorista eran la retirada completa de Israel y dejar a Hamás en el poder de la Franja de Gaza a más de 100 días del inicio del conflicto, aún hay 136 israelíes secuestrados y la cifra de muertos por la guerra supera los 25 mil.