Más de 13 mil trabajadores del sector salud en el Estado de México, que fueron transferidos al sistema IMSS-Bienestar hace más de un año, se estallaron en protesta debido a la falta de pagos puntuales, irregularidades en prestaciones y carencias de insumos médicos.
Este jueves bloquearon vialidades en la CDMX frente a la sede nacional del IMSS-Bienestar, exigiendo soluciones urgentes y denunciando condiciones deplorables en sus centros de trabajo. Las autoridades prometieron regularizar pagos y mejorar el abasto de medicamentos, pero advierten que la lucha continuará si no hay avances reales.
Trabajadores de salud en Edomex protestan en CDMX contra IMSS-Bienestar
Más de 13 mil profesionales de la salud provenientes del Estado de México, ahora bajo el sistema IMSS-Bienestar, manifestaron su descontento este jueves en las calles de la CDMX. Los trabajadores —enfermeras, laboratoristas y otros— denunciaron que desde su transferencia hace más de un año enfrentan irregularidades constantes, desde pagos incompletos hasta falta de insumos básicos para laborar.
Cinthya Flores, enfermera en Ecatepec, calificó la situación con dureza: “Mintieron cuando fue lo de Covid-19, nos dijeron que iban a dar compensaciones. Se olvidaron de nosotros”. Además, destacó que las unidades médicas “no son de tercer nivel, son deplorables; no hay agua, no hay luz”.
Condiciones precarias y falta de insumos que afectan la atención médica
Juan Ramón Calvo, laboratorista en Los Reyes La Paz, señaló otro de los graves problemas: “Carecemos de lo más indispensable, almacenes vacíos o semivacíos y farmacias con apenas un 20 o 25% de surtimiento real”.
Entre los cánticos de protesta —“Fuera IMSS-Bienestar, queremos material para trabajar”—, los trabajadores expresan su frustración también por los retrasos en pagos y la falta de prestaciones económicas. “Trabajamos porque tenemos familias que mantener y nada más nos traen a la vuelta”, expresó Flores.
Más de 13 mil trabajadores de salud en #Edomex, transferidos al #IMSSBienestar, siguen en pie de lucha por incumplimientos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 23, 2025
Sin insumos, pagos irregulares y servicios deplorables, salieron a las calles de #CDMX para exigir soluciones reales.
Después de horas de bloqueo y… pic.twitter.com/vwsv5o0e9H
Autoridades prometen regularización de pagos y abasto
Tras cuatro horas de bloqueo vial y manifestación frente al IMSS-Bienestar del sur de CDMX, una comisión fue recibida por autoridades del sistema de salud. Se comprometieron a regularizar los pagos a partir del 25 de julio, ya mejorar el abasto de medicamentos en los días posteriores.
No obstante, Domingo Ortuño, Secretario General de la Sección 9 del SNTSA, fue categórico: “En agosto lo vamos a seguir demandando porque ya basta de mentiras, de maquillar y decirle a la población que hay todo”. Las movilizaciones y paros de servicios médicos podrían intensificarse si las promesas no se cumplen a la brevedad.