FUERZA INFORMATIVA AZTECA

En India, aprueban la primera vacuna de ADN para combatir Covid-19

La vacuna de ADN fue aprobada para su uso de emergencia contra Covid-19 en la India; podrá administrarse a mayores de 12 años.

vacuna-adn-covid.jpg
|Pixabay
Compartir nota

El Controlador General de Medicamentos de la India (DCGI, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de ADN plasmídico, la primera en su tipo que se desarrolla en el mundo para combatir el virus Covid-19.

La empresa Zydus Cadila recibió la aprobación para que la vacuna ZyCoV-D pueda ser administrada en humanos, incluidos niños y adultos mayores de 12 años, por lo que podría lanzarse en septiembre.

Te puede interesar: Terapia de anticuerpos de AstraZeneca tiene eficacia de 77%: estudio

La vacuna fue desarrollada en asociación con el Departamento de Biotecnología (DBT, por sus siglas en inglés) del gobierno de la India bajo la “Misión Covid Suraksha”. La tercera fase de los ensayos clínicos se realizó durante la segunda ola de Covid-19 y mostró una eficacia de 66%, según el fabricante.

¿Cómo funciona la nueva vacuna de ADN?

La vacuna de ADN es de tres dosis y resiste temperaturas de 25 grados, lo que facilita su transportación ya que no necesita de almacenamiento en frío a temperaturas específicas.

SyCoV-D está fabricada con plásmidos o diminutos anillos de ADN, los cuales contienen información genética que llega a las células para que produzcan la “proteína espiga”, misma que el Covid-19 utiliza para ingresar a las células humanas.

Cuando se inyecta, produce la proteína espiga del virus SARS-CoV-2 y provoca una respuesta inmune, que juega un papel vital en la protección contra enfermedades.

Además, esta vacuna de ADN no necesita agujas, se aplica mediante un inyector desechable que penetra la piel con un chorro de líquido muy fino, el cual distribuye el medicamento en el tejido.

Renu Swarup, secretario de DBT aseguró que es un motivo de orgullo que en India se hubiera desarrollado la primera vacuna de ADN contra Covid-19 del mundo. “Confiamos en que será importante para el país y para otras naciones”, añadió.

Por su parte, Sharvil Patel, director gerente de Zydus Cadila, aseguró que están trabajando con las autoridades para establecer los precios del medicamento en un tiempo máximo de dos semanas.

“Estamos contentos de que nuestros esfuerzos para lanzar una vacuna segura, bien tolerada y eficaz para combatir el Covid-19 se hayan convertido en realidad con ZyCoV-D”, añadió.

De acuerdo con agencias internacionales, India ha administrado más de 570 millones de vacunas, desarrolladas por Covishield, Covaxin y Sputnik V.

Te puede interesar: Infectados de Covid desarrollan mayor inmunidad tras vacuna: estudio

Nota