Huracán mayor, superhuracán y ciclón monstruo son algunos de los nombres que reciben estos fenómenos naturales. Cada uno refleja distintos niveles de intensidad y fuerza, lo que permite clasificarlos dentro de los tipos de huracanes que se presentan en distintas regiones del mundo.
¿Cuáles son los tipos de huracanes y cuáles son sus riesgos?
Un huracán mayor es aquel que alcanza la categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson, lo que significa que presenta vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.
Estos huracanes provocan daños devastadores: pueden destruir viviendas, derribar árboles, interrumpir servicios básicos y causar inundaciones severas.
En resumen, se les llama mayores porque representan un nivel de intensidad alto y un gran potencial destructivo dentro de los tipos de huracanes.
Un superhuracán no es una categoría oficial dentro de la escala Saffir-Simpson, pero se utiliza de forma extraoficial o mediática para describir a huracanes extremadamente poderosos, generalmente de una categoría 4 o 5, con vientos sostenidos superiores a 250 kilómetros por hora.
Swells and high surf from both Humberto and Imelda are expected to produce dangerous marine conditions and rip currents along the east coast of Florida and the Georgia coast today (September 29). These conditions are expected to spread northward along much of the east coast of… pic.twitter.com/kPubxfF2JH
— National Weather Service (@NWS) September 29, 2025
El término se utiliza para destacar su fuerza excepcional, extensión e impacto potencial devastador, más allá de lo que suele observarse en un huracán típico.
Finalmente, un ciclón monstruo es un término no oficial usado por medios y especialistas para describir un ciclón tropical de fuerza extrema, con un tamaño inusual y vientos extremadamente fuertes, los cuales, pueden superar los 250 kilómetros por hora.
Se utiliza para resaltar su magnitud, poder destructivo y capacidad de causar daños masivos, ya que combina una amplia extensión territorial con una intensidad similar a la de un huracán categoría 5.
Huracán "Melissa" 2025, deja 9 personas sin vida
El huracán "Melissa" se ha convertido en un fenómeno meteorológico de gran gravedad para el Caribe. El este 28 de octubre de 2025, dejó severas afectaciones, luego de que la tormenta tocara tierra en Jamaica como categoría 5.
🚨 BREAKING: HOSPITALS DESTROYED IN JAMAICA 🚨
— Dj Steven King (@djstevenking1) October 28, 2025
Medical facilities in Black River, Jamaica have reportedly been destroyed, according to a Jamaican Senator speaking to NBC.
Amid Hurricane Melissa’s catastrophic landfall, emergency services are overwhelmed, and access to care is… pic.twitter.com/FwJsmfMvqr
De acuerdo con los reportes, el huracán dejó al menos nueve víctimas mortales en distintos países del Caribe y Centroamérica, además de cuantiosos daños materiales y condiciones climáticas extremas en la región.













