El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó con 48 votos a favor y ninguno en contra, en lo general y en lo particular, la nueva Ley de Publicidad Exterior, estos son algunos de los puntos claves.
La Ley de Publicidad Exterior es una propuesta enviada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien agradeció a los legisladores su aprobación y destacó que con esta ley se ordena y pone plazo a las empresas para que bajen la publicidad de las azoteas.
Agradezco al @Congreso_CdMex y a l@s diputad@s que quieren a la Ciudad, por la aprobación de la #LeyDePublicidadExterior, que ordena y pone plazo para que las empresas bajen la publicidad de las azoteas.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 1, 2022
Lo que hay que saber de Ley de Publicidad Exterior
El objetivo de la iniciativa busca mejorar el entorno urbano al reducir la contaminación visual en la CDMX, además de reducir los accidentes de estos espectaculares, principalmente en época de lluvias.
- Regulación de publicidad en azoteas
La Ley de Publicidad Exterior busca “poner en cintura” a las empresas que han violado la ley desde hace varios años al instalar espectaculares en las azoteas.
De acuerdo con legisladores de Morena, esta ley permitirá eliminar el desorden, la contaminación visual y el riesgo de colapso relacionado con la publicidad exterior.
Incluso aseguraron que existen “moches” para las alcaldías por la colocación de espectaculares.
“Cada año en época de lluvias y de fuertes vientos no son escasas las noticias de estructuras caídas. Ojo, en promedio cada año se registran al menos 20 desplomes de anuncios”, explicó Guadalupe Morales, legisladora de Morena.
- Seduvi regulará la instalación de anuncios
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) será la que determinará los corredores publicitarios.
Con esta ley no se permitirá la instalación de nuevos anuncios autosoportados o unipolares y la publicidad que tenga iluminación estará regulada.
- Retiro de espectaculares
De acuerdo con la Ley de Publicidad Exterior, aquellos espectaculares instalados en las azoteas de la CDMX, que son poco más de mil 600, deberán ser retirados a más tardar en un año.
- Sanciones
Con la Ley de Publicidad Exterior se establece una sanción de tres a seis años de cárcel y una multa de hasta un millón y medio de pesos a quien atente contra el marco normativo de la CDMX.
A los legisladores ahora les preocupa que las empresas de publicidad consigan amparos contra la Ley de Publicidad Exterior.