FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Video: Así fue la última sesión de Janine Otálora tras casi una década en el TEPJF

La magistrada Janine Otálora deja el TEPJF tras años de decisiones firmes y votos críticos contra la sobrerrepresentación de Morena y la injerencia política en 2024.

Janine Otálora del Tribunal electoral en sesión
Entre aplausos fue despedida.
Compartir nota

La magistrada Janine Otálora Malassis cerró este jueves su ciclo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entre aplausos y reconocimiento público, tras casi una década de trabajo en la Sala Superior.

Otálora cuestionó la influencia de AMLO en la elección de Sheinbaum

Su salida ocurre luego de haber dejado una marca de independencia jurídica, especialmente por su postura crítica frente a la intervención política en los comicios de 2024.

Otálora fue una de las magistradas que, si bien votó por la validez de la elección presidencial de Claudia Sheinbaum, no dudó en señalar las
irregularidades registradas durante el proceso, incluidas las intervenciones públicas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aplausos, reconocimiento y una despedida discreta: El adiós de Janine Otálora

Durante la sesión de este jueves, la presidenta saliente del Tribunal, Mónica Soto Fregoso, rompió el protocolo a solicitud de la propia Otálora, quien había pedido que la sesión fuera estrictamente jurídica, sin discursos ni homenajes. Sin embargo, Soto pidió un aplauso para reconocer su trayectoria, subrayando su “fortaleza, trabajo y decisiones firmes, siempre dentro del marco constitucional”.

Los magistrados Alfredo Fuentes, Felipe de la Mata, Claudia Valle, Gilberto Bátiz y Reyes Rodríguez se sumaron al reconocimiento desde sus lugares. Otálora dejará el cargo oficialmente el 31 de octubre, sin acogerse a la prórroga que la reforma judicial le habría permitido mantener el puesto hasta 2027.

Otálora marcó distancia ante Morena y la Suprema Corte antes de dejar el cargo

Nombrada en 2016 y presidenta de la Sala Superior hasta 2019, Janine Otálora protagonizó momentos de tensión interna, como su renuncia a la presidencia del tribunal durante la gestión del magistrado José Luis Vargas.

Más recientemente, votó en contra de la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados y cuestionó la validez de la elección de ministros de la Suprema Corte, al detectar “fenómenos inusuales” en la votación.

El Senado, por su parte, analiza el procedimiento para cubrir la vacante. Según el morenista Ignacio Mier, se revisará si puede designarse a una persona de la pasada elección judicial o si deberá presentarse una nueva terna desde la Suprema Corte.

Notas