FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Artista que pintó mural de abuelita Alicia también retrató a su hermana desaparecida

El artista urbano Duek pintó un mural en CDMX para honrar a Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

abuelita Alicia Iztapalapa mural.jpg
La abuelita Alicia salvó a su nieta de dos años y su rostro fue pintado en un mural.|Instagram: duek_glez
Compartir nota

Duek, un artista urbano en la Ciudad de México (CDMX), nuevamente mostró sus emociones a través de un mural. Plasmó el rostro de Alicia Matías, la abuelita que dio su vida para salvar a su nieta de dos años tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

No es la primera vez que este muralista de la calle pinta una emoción tan fuerte. Armado de fuerza y con sus latas, dibujó a Fanny Martínez Zúñiga, su hermana de 35 años desaparecida desde el 22 de abril de 2025, de quien retrató su rostro con la esperanza de encontrarla. A la fecha, aún nada se sabe de ella.

fanny martinez zuñiga desaparecida.jpg
La mujer fue vista por última vez el 22 de abril de 2025 tras salir de pintar un local.|“Duek” y Fiscalía de CDMX

Duek tomó la decisión de alzar la voz y que se investigue el caso de su hermana, por lo que en un muro cerca del Parque de Los Olivos, en la alcaldía Tláhuac, pintó en rostro de Fanny Martínez Zúñiga.

La joven subió a su bicicleta y salió de su casa en la alcaldía Milpa Alta para pagar la renta de la casa donde vive con su mamá, pero ya no volvió. Es estudiante de Derecho en una universidad privada y se dedica a pintar. Ese día, posterior al pago, se dirigió con una conocida para pintarle su local de pescados y mariscos, del cual salió cerca de las 18:00 horas en su bicicleta para volver a casa, pero no regresó.

El mural que honra a Alicia, la abuelita que salvó a su nieta en Iztapalapa

Fuerza Informativa Azteca (FIA) conversó con Duek, nombre artístico del autor del mural de Alicia Matías, de quien dijo, su historia no debe olvidarse y ser recordada como una heroína, aunque lamentablemente tras una tragedia tan fuerte como esta explosión que marcó a la CDMX.

El trágico percance se registró al oriente de la CDMX, antes de las 14:30 horas, de acuerdo con el reporte de las autoridades. Una pipa explotó tras volcarse en la parte baja del Puente de la Concordia, un nudo vial muy transcurrido por cientos de personas, como Duek, quien pasaba por ahí para ir a trabajar.

El calvario de las víctimas de la explosión en Puente de la Concordia: “Nadie nos ha dado un apoyo”

Cuando ocurrió el accidente, al conocer el lugar y saber que él pasaba por ahí, sintió una tristeza, pero a partir de lo de su hermana, algo en su arte despertó “para poder seguir apoyando a estas personas”. Hoy, este joven de 31 años de edad y 21 años pintando en las calles inmortalizó el rostro del amor de una abuela por su nieta.

En este caso quise hacerle un homenaje a la señora Alicia, quien a mi parecer fue una heroína porque no cualquier persona, en una situación así, ve por su familia. Lo primero que uno piensa cuando uno está en este tipo de situaciones, es como en uno mismo. Esa valentía que tuvo para poder salvar a su nieta se me hizo bastante heroico”, contó en entrevista.

¿Dónde está el mural de Alicia, la abuelita heroína de Iztapalapa?

Para Duek, pintar el rostro de una mujer que se llevó el reconocimiento de las personas por su arrojo y amor por su nieta, fue “un poco difícil porque son temas que se deben de abordar con mucho respeto”.

Entonces uno como artista también debe cuidar como qué es lo que qué es lo que pinta. Al momento de pintarla eh, yo solamente encontré la foto donde ella estaba de pie y estaba bastante pixelada. Entonces lo que yo hice fue imaginármela. Imaginé la acción, en cada, pues no sé, en su mirada, me imaginé como esa tristeza y al momento satisfacción de que, pues, lo pudo hacer, o sea, de que pudo salvar a su nieta.

“Tal vez tristemente, pues no pudo hacerlo ella, pero sí pasaron tantas emociones del momento de imaginarme siquiera el momento en el que ella pasó para poder yo plasmar como esa acción, justo ese momento donde ella estaba llegando y fue donde le tomaron la fotografía”.

El mural que hizo sobre la abuelita está ubicado en Peñón Viejo, a unos dos minutos antes de llegar al Puente de la Concordia, que fue donde pasó el accidente, sobre la Avenida Zaragoza. Hacerlo le llevó cerca de 10 horas divididas en dos días; un día de siete y otro tres.

Artista pretende pintar mural con todas las víctimas de la explosión en Iztapalapa

Duek pasó por el lugar de los hechos en su automóvil cuando vio que había gente poniendo velas a las personas que fallecieran en el lugar. Al conversar con ellos, planteó la idea de pintar un mural con el rostro de las demás víctimas.

Platiqué un poco con ellos de este tema que hice sobre la abuelita y pues creo que algo próximo que me gustaría realizar, pues sería este poder contar a más personas de que tuvieron el incidente, ¿no? O sea, obviamente la historia de la abuelita fue una de las más conmovedoras y más tristes, pero también hubo otras personas que no esperaban que esto se diera”.

La historia de la señora Alicia, dijo, “es algo que me nace hacer porque esto es sin fines de lucro, o sea, no se monetiza nada en redes sociales, no es como que alguien me apoye o me dé siquiera un aerosol para poder hacer este tipo de cosas”.

No es por fama ni nada, o sea, simplemente es porque me nace hacerlo y quiero que, pues sí, o sea, que mi trabajo lo vea como una forma de levantar la voz y de que las personas lo aprecien de la forma en que lo hago”, comentó.

“Debemos recordarla haciendo este acto heroico": Duek por muerte de abuelita Alicia

Aunque se dio a conocer un video en donde se aprecia a Alicia Matías, gravemente herida caminando con su nieta en brazos por el paradero del Metro Santa Marta, de la Línea A, Duek decidió no pintar esa escena y dejó que su imaginación lo guiara para un mejor paisaje de su heroísmo.

Mucha gente en la publicación que subí alguna gente comentaba de por qué no por qué no pintarla cuando estaba en su mejor momento, ¿no? O sea, que otra foto de otro día, pero justamente este tema de su momento como heroico es lo que debemos recordar, ¿no?

“O sea, es una forma de inmortalizar esa escena de que ella fue una heroína con su nieta, con su familia, por las personas que hay aquí. Entonces, yo creo que se escucha un poco fuerte, pero la manera en la que debemos recordarla es haciendo este acto heroico porque, pues, así lo es. Eso fue lo que hizo ella”, expresó.

Ahora queda esperar que los rostros de las otras víctimas puedan ser plasmados en un mural. “Me gustaría bastante poder acercarme a las familias de las personas y poder crear un homenaje en justamente en el mismo lugar que pasó y sin ningún fin, la verdad, no busco que alguna organización me apoyara, me gustaría hacerlo por mi propia cuenta”.

Notas