Aprueban reconocer y regular el ‘home office’ 08 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Pixabay La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Trabajo para que los patrones brinden los elementos necesarios para realizar el home office. El teletrabajo o “home office” fue reconocido y será regulado, luego de que en la Cámara de Diputados se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma a la Ley Federal de Trabajo.En el dictamen, aprobado con 440 votos, establece una nueva definición de trabajo a domicilio, entendido como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.TE PODRÍA INTERESAR: William Shakespeare se vacuna contra Covid-19 en Reino Unido Dentro de las reformas se contemplan obligaciones y derechos tanto de los patrones como de los empleados en esta nueva modalidad de trabajo. Por ejemplo, en el 330-A se señala que se considera ya “home office” cuando el 40% del trabajo laboral sea fuera de su centro de trabajo. Además, de acuerdo con el artículo 330-E, el patrón tendrá la obligación de dar los medios, recursos y herramientas que sean necesarias para cumplir con el “home office”, que incluyen equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros; además de asesoría para el uso adecuado de las tecnologías y el pago de servicios de internet (telecomunicación) y la parte proporcional de electricidad.TE PODRÍA INTERESAR: En la CDMX y en Coahuila iniciará la vacunación contra Covid-19 En cuanto a los trabajadores, las personas que realicen “home office” deberá cuidar, guardar y conservar los insumos que se les proporcionen para realizar sus labores, además de respetar las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo y la protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades. En el dictamen aprobado se indica que no será considerado teletrabajo o “home office” aquel que se realice de forma ocasional o esporádica, ya que las condiciones de trabajo se harán constar por escrito mediante un contrato y cada una de las partes conservará un ejemplar. TE PODRÍA INTERESAR: UNICEF pide reapertura de escuelas por daños en aprendizaje de estudiantes De acuerdo con datos de la Facultad de Psicología de la UNAM, el 70% de la actividad productiva se realiza a través del “home office”, a causa del confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus.Además, cifras de la CEPAL indican que entre el primer y segundo trimestre de 2020 el tráfico de sitios web y usos de aplicaciones relacionadas con “home office” o teletrabajo aumentó 324%. La dip. @guillealvaradom, de @DiputadosMorena, asegura que estas reformas armonizan las nomenclaturas para hacer las remisiones y referencias adecuadas conforme a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. https://t.co/hFenDl6VXs— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 8, 2020 ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 08 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook