FUERZA INFORMATIVA AZTECA

México no compra vacunas de segunda contra Covid-19: Arturo Herrera

El secretario de Hacienda aseguró que todas las vacunas que el gobierno federal contempla comprar tiene niveles de eficacia superiores al 94 por ciento.

ARTURO HERRERA.jpg
Compartir nota

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que el gobierno no comprará vacunas contra Covid-19 “de segunda” en torno a la polémica desatada por la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, que no cuenta, todavía, con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

TE RECOMENDAMOS:
Sheinbaum se realiza cada martes una prueba de Covid-19

Al participar de manera virtual en la reunión plenaria de diputados de Movimiento Ciudadano, el funcionario aseguró que el gobierno apuesta a adquirir dosis de la mejor calidad y eficacia.

“Primero, nosotros no estamos comprando vacunas de segunda. Hay y de hecho estamos, déjenme decirlo súper claramente, no compramos vacunas de segunda. La mayor parte de las vacunas, por ejemplo las de la influenza, que nos aplicamos, que yo mismo me apliqué este año, tienen un nivel de eficacia de entre el 40 y el 50 por ciento (...) Todas las vacunas que nosotros hemos, estamos en el proceso de contratar, tienen niveles de eficacia superiores al 94 por ciento”, señaló el secretario de Hacienda.

TE RECOMENDAMOS:
López Obrador está en plena recuperación y con síntomas menores de Covid-19

Reconoció que en el mercado internacional, hay una vacuna cuyo fabricante no quiso mencionar, que tiene eficacia del 65 por ciento, pero México no la está adquiriendo.

De esta manera, el funcionario zanjó la polémica desatada por los cuestionamientos de la otrora senadora de Morena, Lily Téllez, quien cuestionó que México se comprometiera adquirir la vacuna, luego de una llamada entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, sin que el antígeno tenga el aval de la Organización Mundial de la Salud ni de la Cofepris, este último indispensable para su uso en el país.

Arturo Herrera confirmó que en abril, México comenzará a recibir las vacunas de la inicativa internacional Covax.

El funcionario aseguró que el gobierno federal la prioridad es contar con más vacunas por lo que dispondrá de los recursos necesarios para lograr ampliar contratos con las farmacéuticas.

“Esto es algo que está evolucionado todos los días; algunas vacunas se están moviendo más rápidamente que otras. Lo que nosotros estamos asegurándonos es que, tanto en materia de salud como presupuestal, no haya ninguna prioridad más alta para el gobierno que asegurar que tenemos vacunas lo más pronto posible. Así es que si surgiera algo como Sputnik o si alguna de estas farmacéuticas pudiera ampliar la cantidad del volumen de los contratos, nosotros vamos a hacer el esfuerzo para asegurarnos que nos vamos a proveer de los recursos suficientes”, indicó.

Cuestionado sobre la recuperación de la economía, dijo que dependerá de la aplicación de la vacuna.

“La velocidad de la recuperación, esta es la mejor forma de ponerlo; es una carrera de autos, ver que se puede hacer más rápido: si poner vacunas que hacen que se caiga inmediatamente o si la pandemia toma esto (...) justamente por eso lo que estamos enfocándonos es en traer el mayor número de vacunas lo más rápido posible”.

Notas