En los últimos años las autoridades han etiquetado los productos alimenticios que son más perjudiciales para la salud, por lo que las personas cuidan mejor su alimentación, en el caso de la nutrición en México existe una infinidad de productos que muchas veces no son lo mejor para el cuerpo humano, ante esta razón, los mexicanos cada vez se toman más tiempo para elegir qué productos comprar, pero, ¿conoces en qué puedes basarte?
Un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que lo primordial es ser crítico para leer las etiquetas, pues muchas veces buscan engañar al consumidor, ante ello la importancia de comparar el mismo producto en distintos lugares, ya sea supermercados o tiendas de abarrotes.
“Volvernos críticos a partir de la práctica de leer las etiquetas (…) a lo mejor me topo con la etiqueta de un producto que afirma que tiene diez veces menos energía que otro en el mismo supermercado con un etiquetado más desarrollado, etcétera”.
Nutrición en México: ¿Cómo elegir qué productos comprar?
La sugerencia de los especialistas que han estudiado la nutrición en México es basarse en que el producto no esté procesado o tenga los menos sellos posibles, posteriormente se tiene que indagar en el contenido del producto y con base en ello elegir el que tenga el menor número de ingredientes.
Para elegir los productos que vas a comprar para comer es necesario revisar estos puntos:
- Los ingredientes: Están ordenados de mayor a menor contenido, de manera que lo lógico es que el primer ingrediente sea por el que estamos pagando; es vital conocer el azúcar, las harinas y los aceites refinados que tiene.
- La información nutricional: Conocer la cantidad de sal es indispensable, pues entre menos contenido tenga es mejor.
- Sellos frontales: El propósito de los sellos es darle una visión resumida al consumidor, sobre las tablas de ingredientes e información calórica; en caso de no tener sello sería el mejor producto para comprar.
Nutrición en México: Recomendaciones para personas con enfermedades
A pesar de las especificaciones que establecen las compañías, los especialistasestablecen que aún hay mucho desconocimiento sobre el tema de la nutrición en México por lo que lanzaron una serie de recomendaciones para las personas con enfermedades:
- Personas con hipertensión: Fijarse en los productos que dicen exceso de sodio pues son los que debería evitar.
- Personas con diabetes: Un sello es una advertencia muy importante de que este producto quizá no sea ideal por tener exceso de azucares.
En caso de tener sellos el producto que buscas comprar estos son los puntos a identificar:
- Exceso de energía.
- Calorías.
- Azúcares.
- Grasas saturadas o trans.
- Sodio.