Un acuario de Florida, Estados Unidos, anunció este 30 de marzo la liberación de la orca Lolita, una especien de 2,268 kilogramos que permaneció en cautiverio por más de 50 años.
Fuentes del Miami Seaquarium informaron que se llegó a un “acuerdo vinculante” con la organización sin ánimo de lucro “Amigos de Lolita”, el cual permitirá devolver a la orca a un hábitat oceánico en el noroeste del Pacífico en los próximos dos años. Otros detalles del acuerdo no fueron especificados.
¿Qué pasó con la orca Lolita?
Lolita, también conocida como Tokitae, es una orca de 57 años que fue capturada en 1970 en una cala de Seattle y, poco después se convirtió en la “estrella” principal del Miami Seaquarium.
La organización Orcanetwork acusó que el parque acuático ganó “millones de dólares” a expensas de la orca Lolita, quien en 2022 dejó de participar en espectáculos y quedó alejada del público. Desde entonces se dice que este animal ha vivido en una piscina de un tamaño demasiado pequeño para ella.
En diciembre, medios locales revelaron que el Seaquarium pasó a manos de la empresa The Dolpin Group. La operación se logró luego de que los nuevos dueños se comprometieron a incrementar el bienestar de los animales en el parque acuático, especialmente de Lolita.

La exigencia para liberar a la orca Lolita cobró fuerza después de que un documental reveló las secuelas del cautiverio en las orcas. Desde entonces, varios defensores de los derechos de los animales lucharon para obtener la libertad del ejemplar.
Estos esfuerzos se vieron impulsados en 2015, luego de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica decidió incluir a las orcas en la lista de especies en peligro de extinción.
¿Cómo podrá la orca Lolita volver al océano?
Orcanetwork propuso en marzo de 2022 un plan para devolver a Lolita a su hábitat natural. Ahí se menciona que la orca deberá ser sometida a un entrenamiento previo a su liberación en el Pacífico. Primero, recibiría alimentación y rehabilitación en un espacio acotado, donde también sería atendida por varios médicos y cuidadores.
Una vez que la orca recupere su “fuerza metabólica y su nervio” podría ser llevada en un vuelo a mar abierto para ser liberada. Un benefactor no revelado estaría dispuesto a pagar el traslado de Lolita desde Miami hasta el estado de Washington, según Orcanetwork.
¿Cuántos años viven las orcas?
Actualmente, se estima que las orcas hembras en estado silvestre viven en promedio de 50 a 80 años. A su vez, un macho en estado silvestre puede vivir un promedio de 30 a 60 años. Desde 1977, al menos 70 orcas han nacido en cautiverio en todo el mundo. Según dos bases de datos mantenidas por expertos en cetáceos, 37 de ellas han muerto antes de los 30 años.
Se afirma que esta situación puede vincularse al hecho de que las ballenas son animales muy inteligentes y sociales que están diseñados genéticamente para vivir, migrar y alimentarse en espacios en los océanos.