FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump y Putin se reúnen en Alaska para hablar sobre la guerra: Anuncian avance en acuerdos para Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania, que inició en febrero de 2022, Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska llegaron a importantes acuerdos en su reunión.

Compartir nota
Trump y Putin hablaron en conferencia de prensa sobre los acuerdos a los que llegaron a su reunión.
Putin y Trump hablan sobre los frutos de su reunión.|Reuters

Alaska fue elegido como punto de encuentro entre los mandatarios Vladimir Putin y Donald Trump, quienes se reunirán para establecer un diálogo sobre la guerra que se ha mantenido en Ucrania desde febrero de 2022, cuando ese territorio fue invadido por tropas rusas.

Es la primera vez, en seis años, que estos líderes se reúnen, y según el presidente de Estados Unidos, el objetivo es llegar a un acuerdo sobre el conflicto e indicó que si todo sale bien en este encuentro, inmediatamente agendará una segunda reunión en la que se considerará a Volodimir Zelensky.

EN VIVO

Devolución de ciertos territorios y levantamiento de sanciones para Rusia

Entre los acuerdo alcanzados están la apertura económica entre Rusia y Estados Unidos, además de que negociaron la devolución de territorios sin especificar.

Detalles finales de la paz en Ucrania podrían acordarse en Rusia

Finalmente, el presidente de la Unión Americana celebró los frutos de la reunión, asegurando que él y su homólogo avanzaron en los acuerdos de paz en Ucrania. Además, jugó con la posibilidad de que los detalles finales podrían ser consolidados en Moscú, sin que especificara cuándo podría ocurrir esto.

Trump señala que informará a Ucrania sobre acuerdos

En su intervención, Donald Trump dijo que tras la reunión contactaría a la OTAN y al presidente ucraniano para informarles sobre los acuerdos a los que llegó con Putin respecto a la guerra en Ucrania, esto sin especificar cuáles fueron dichos acuerdos.

Putin asegura que el fin de la guerra en Ucrania está cerca gracias a Trump

“Tengo motivo para creer que si vamos por esta guía, podemos llegar al fin del conflicto en Ucrania”, señaló Putin.

Putin culpa a Biden por el inicio de la guerra

Putin señaló que intentó convencer a Joe Biden que la situación no debía llegar al conflicto armado y que está convencido que si Trump hubiera sido presidente no habría comenzado la guerra en Ucrania.

Rusia plantea posibles acuerdos comerciales con Estados Unidos

“Espero que los acuerdos de hoy sean el punto de partida, no solo una soliucion al problema de Ucrania, sino que nos ayuden a que vuelvan a ver relaicones pragmáticas y de negocios entre Estados Unidos y Rusia”, dijo el presidente Rusia.

Cooperación en el Ártico es posible

Asimismo, señaló que tras las conversaciones con Trump, la cooperación en otros ambitos, como la situación geopolítica del Ártico es posible.

¿Qué dijo Putin sobre Ucrania?

Putin señaló que Trump ha intentado mediar la situación en Ucrania. Asimismo, señaló que los ucranianos han sido una nación orgullosa y señaló que lamenta el conflicto, por lo que se debe alcanzar un acuerdo duradero. agregando que espera que el acuerdo que ambos (Trump y Putin) han alcanzado sea percibido como algo positivo.

Putin dice que han vencido enemigos en común

El presidente ruso aseguró que su reunión ha dado frutos y ha ayudado a fortalecer los lazos entre ambas naciones, hecho que no se veía desde la guerra fría.

Ucrania dice que es necesaria una reunión de tres países

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Zelensky señaló que es necesaria una reunión de tres líderes -Ucrania, Estados Unidos y Rusia- para tomar “decisiones efectivas” que le pongan fin a la guerra.

También expuso que se mantiene en coordinación con sus socios en Europa y estarán al tanto de lo que ocurra en Alaska, porque de ello dependerán las conversaciones futuras.

“Recientemente, hemos discutido con Estados Unidos y los europeos qué puede realmente funcionar. Todos necesitamos un fin justo a la guerra (...) Contamos con una postura firme de Estados Unidos”, añadió el mandatario ucraniano.

Rusia y EU dialogan sin la presencia de Ucrania

Altos funcionarios y traductores acompañaron a los mandatarios en su cumbre de alto riesgo. Del lado ruso estaban el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri; mientras que del lado estadounidense participó el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff.

El presidente ucraniano no fue invitado a las conversaciones y sus aliados europeos temen que Trump pueda traicionar a Ucrania al congelar el conflicto y reconocer el control ruso sobre una quinta parte de Ucrania, según información de Reuters.

Inicia la reunión entre Trump y Putin

Luego de saludarse en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, los mandatarios de Estados Unidos y Rusia iniciaron el encuentro, en compañía de sus respectivas comitivas. De esta cumbre podrían salir acuerdos importantes que marcarán el futuro del conflicto que desde el 2022 inició en Ucrania.

Rusia no quiere detener ataques, acusa Zelensky

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que Rusia continúa con los ataques en varias regiones, entre ellas, Zaporiyia y Donetsk, lo que indica que Moscú no quiere detener sus embates para ponerle fin a la guerra.

Putin y Trump cara a cara

Ya están en Alaska ambos presidentes, quienes caminaron por una alfombra roja para tomarse la foto protocolaria y después dirigirse al sitio donde dialogarán sobre el futuro del conflicto entre las tropas rusas y ucranianas.

Air Force One aterriza en Alaska

El avión donde viaja el presidente Trump llegó a Alaska; en el aeropuerto, varios miembros de la Fuerza Aérea se reúnen en la pista para recibir al mandatario. Esta cumbre con Putin se realizará en Anchorage, Alaska.

EU no negociará en nombre de Ucrania, afirma Trump

Desde el Air Force One, el presidente de Estados Unidos aseguró que durante su encuentro con Putin no negociaría en nombre de Ucrania, porque es Kiev quien debe decidir si participa en intercambios territoriales con Rusia.

“Se discutirán, pero debo dejar que Ucrania tome esa decisión, y creo que tomará la decisión correcta. Pero no estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarlos a la mesa”, declaró Trump.

También comentó que era una buena señal que Putin viajara hacia Alaska con ejecutivos de negocios; sin embargo, adelantó que no se podrían hacer acuerdos hasta que se resolviera la guerra.

Putin visita monumento de la Segunda Guerra Mundial

Vladimir Putin visitó el memorial de la Ruta Alsib, que conectaba a la entonces Unión Soviética con Estados Unidos por Alaska y Siberia, previo a su salida para su encuentro con Trump.

El monumento fue colocado para recordar a los pilotos soviéticos y estadounidenses que usaron esa ruta y murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Trump dialoga con Aleksandr Lukashenko

En su cuenta de Truth Social, Trump informó que habló con el mandatario bielorruso, Aleksandr Lukashenko, previo a viajar hacia Alaska.

Durante su comunicación con Lukashenko, le pidió la liberación de mil 300 presos políticos, de los cuales, 16 ya fueron liberados. También expresó su interés por concretar una reunión en el futuro.

Notas