El papá de Julio César Chávez Jr. informó que desconoce los amparos para evitar la detención del boxeador en México luego de ser arrestado en Estados Unidos por delincuencia organizada y tráfico de armas bajo supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.
A través de un breve comunicado, Julio César Chávez afirmó que su hijo “no es un delincuente” y confía en la actuación de las autoridades de México y de la Unión Americana.
¿Cuál era el rol del boxeador Julio César Chávez Jr. dentro del Cártel de Sinaloa?
¿Qué dijo el papá del boxeador Julio César Chávez Jr.?
Julio César Chávez expresó estar convencido en que la situación se aclarará de la mano de abogados, quienes, dijo, “ya están trabajando en ello”.
“Sé que hay muchas personas que quieren ayudarme y lo agradezco de corazón. Pero, quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento”, indicó.
Además, añadió que una vez que las cosas se aclaren, compartirá más información y responderá preguntas, pues por ahora el proceso legal sigue.
— Julio César Chávez (@Jcchavez115) July 11, 2025
Defensa de Julio César Chávez Jr. solicitó amparos para evitar detención en México
El 6 de julio de 2025, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que los abogados de Julio César Chávez Jr. interpusieron amparos para frenar cualquier orden de aprehensión en contra del boxeador en México.
De acuerdo con la FGR, Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano quien, dijo, es miembro del Cártel de Sinaloa.
“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin .