Segob pide a Norma Piña reporte de cumplimiento de remuneraciones

La secretaria de Segob, Luisa María Alcalde, solicitó a la ministra, Norma Piña, un reporte sobre el salario que perciben los ministros de la SCJN.

PJF ministra presidenta Norma Piña
|@SCJN

Escrito por: Carlos Camacho Padilla

Ciudad de México. Este lunes, la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, solicitó a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Piña, un informe sobre las acciones que ha realizado la Suprema Corte para cumplir con el mandato del artículo 127 de la Constitución, que señala que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la que percibe el Presidente de la República.

Esta mañana, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió una explicación a ministros de la SCJN del por qué perciben más salario que el jefe del Ejecutivo.

“Yo voy a presentar un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia para que me respondan en el término establecido por este ordenamiento por qué ellos violan la constitución”, dijo AMLO.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob), indica que la ministra presidenta, Norma Piña, tiene cinco días para presentar el informe.

“Esta solicitud se realizó conforme al artículo 27, fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que faculta a la SEGOB para vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país, dando un plazo de cinco días para responder en qué medida la SCJN ha cumplido con nuestro texto constitucional”.

¿Cuánto gana un ministro de la SCJN?

De acuerdo a datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el salario mensual que percibe el presidente de la República es de 136 mil 700 pesos, mientras que el sueldo de un ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) es de 284 mil 500 pesos al mes, 147 mil 800 pesos más que lo que recibe el jefe del ejecutivo.

El salario mensual neto integrado incluye todas las prestaciones que se les otorgan a los funcionarios públicos a lo largo del año, como aguinaldo, prima vacacional, medidas de protección al salario, entre otras condiciones laborales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×