El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, cuestionó que en su primer informe de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum evitara referirse a los múltiples escándalos de corrupción que —dijo— han marcado a las administraciones de Morena.
Añorve exige a Sheinbaum aclarar escándalos de corrupción en Segalmex, Birmex y Tren Maya
En un video difundido en sus redes sociales, Añorve sostuvo que la ciudadanía merece conocer a detalle cómo avanzan las investigaciones y sanciones en torno a casos como el desfalco de Segalmex, estimado en más de 15 mil millones de pesos, o la compra de medicamentos con sobreprecios de 13 mil millones atribuida a Birmex.
“Lo que más me hubiera gustado es que se mencionaran de manera puntual estos temas que tratan de tapar mediáticamente, pero que ahí están. No hay detenidos y eso es lo más preocupante”, expresó el legislador.
Añorve también criticó los costos finales del Tren Maya, que pasaron de una proyección inicial de 150 mil millones a más de 500 mil millones de pesos, y cuestionó la asignación de contratos vinculados a Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
PAN exige claridad sobre acuerdo binacional de seguridad
Por su parte, el senador del PAN, Marko Cortés, dirigió un mensaje a Sheinbaum en el que exigió “respeto para los ciudadanos” y plena transparencia respecto al acuerdo binacional en materia de seguridad firmado con Estados Unidos.
El panista recordó que desde noviembre pasado solicitó explicaciones sobre el alcance del convenio y hasta la fecha no se han dado detalles. En particular, pidió a la mandataria que aclare si habrá intercambio de tecnología e inteligencia, estrategias conjuntas, operativos binacionales y acciones para golpear las finanzas del crimen organizado.
“Presidenta, respecto al acuerdo binacional tiene que decirnos qué, cómo, cuándo y quién, ya sin rodeos”, sentenció Cortés.
Oposición presiona por rendición de cuentas
Las posturas de ambos legisladores reflejan la estrategia de la oposición para presionar a Sheinbaum en dos frentes: la rendición de cuentas sobre corrupción interna y la claridad en la cooperación internacional en seguridad.
Con ello, PRI y PAN buscan colocar la exigencia de transparencia como un eje central del debate político en los próximos meses.