Los egipcios fueron los primeros en medir el tiempo y determinaron que un día tenía 24 horas, pero ¿sabes cómo lo consiguieron? aquí te explicamos cómo lo hicieron y por qué 24 horas y no más o menos.
Segundos, minutos, horas, así es como medimos el tiempo, una parte muy importante para la humanidad, ya que prácticamente nuestro día a día todo gira alrededor del tiempo. Pues tenemos horarios establecidos como la entrada al trabajo, escuela, una cita y hasta para dormir. El tiempo nos permite definir y organizar toda nuestra vida, y aquí te contamos cuál es el origen de la medición del tiempo.
¿Por qué los egipcios decidieron que el día tuviera 24 horas?
Algunos jeroglíficos egipcios ofrecieron algunos datos sobre cómo determinaron el origen de las horas del día y por qué son 24. De acuerdo con los expertos consultados por la BBC, la hora se comenzó a medir en el norte de África, después se adoptó en Europa y finalmente se extendió por todo el mundo.
En la antigüedad, el tiempo se medio por las estrellas, y los egipcios optaron por utilizar la estrella Sirio, una de las más brillantes, como modelo para medir el tiempo.

Aunque los científicos no han logrado descifrar todos los jeroglíficos, encontraron que en las pirámides plasmaron que un día estaba repartido en 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, basados en eventos astronómicos y las estrellas.
En los jeroglíficos de las pirámides aparece un signo denominado por los expertos como “wnwt”, este término es lo que hoy conocemos como horas.
¿Cómo se dividía el día en la antigüedad?
En la antigüedad el día se podía medir gracias a las estrellas, por lo que los habitantes no sabían la hora exacta, solo se guiaban por el movimiento de la Estrella Polar; sabían que cuando la estrella volvía al mismo punto había pasado un día.
¿Cuántas horas tiene un día en realidad?
Sabemos que un día se cumple cuando la tierra gira sobre su propio eje, y que ese proceso tarda 24 horas; sin embargo, en realidad tarda 23 horas con 56 minutos.
“Es decir, si vemos hoy una estrella en el cielo en una determinada posición a las 22:00 y queremos verla mañana en la misma posición, tendremos que mirar a las 21:56” explica el portal astroaficion.