“Son mis lágrimas, pues por, como le vuelvo a repetir, porque nos han quitado todo”. Doña María y decenas de vecinos de Tepeapulco, Hidalgo, se han manifestado en contra de la construcción de 410 departamentos del programa “Viviendas del Bienestar”. Se pretenden construir dentro de lo que denominan es una franja ecológica.

Se manifiestan contra construcción de departamentos en Tepeapulco, Hidalgo

“Nosotros estamos defendiendo esta área, porque tiene una función, es una franja de amortiguamiento ecológico, lo que debe de existir entre zona industrial y habitacional”, dijo Laura, vecina afectada.

Denuncian haber sido agredidos por impedir el avance de las máquinas. “Eran muchísimos policías, cerca de 120, nos agredieron como si fuéramos delincuentes”, mencionó Gabriela, vecina afectada.

Dicen que este espacio nunca fue destinado para zona habitacional y así lo comprueban con un plano, pero el titular de la unidad de planeación del gobierno del estado los acusa de falsificarlo.

“Lleva planos que les desarrolló un arquitecto que yo creo que ha de haber sido cuate de ellos, pero que no tienen ninguna base legal”, dijo Miguel Tello, de la Unidad de Planeación.

“Cosa que es irreal, ese plano trae una actualización, de 1999, que a nosotros nos proporciona catastro aquí en el municipio de Tepeapulco, ellos no los dan y ahí claramente dice franja ecológica”, explicó Laura, vecina afectada.

Pero más allá de eso, aseguran que se trata de una obra sin la planeación adecuada, construida a un costado de una red de alta tensión y en donde han destruido magueyes y biznagas.

Daños a la colonia que afectaran los servicios de los vecinos

Viviendas que colapsarán los servicios de una colonia que lleva décadas sin mantenimiento, con calles sin pavimentar, con un drenaje insuficiente y que sufre de inundaciones, lo único que sí reconocen las autoridades.

“Y creo que tiene razón, en el tema del drenaje se tiene que modificar y se tiene que ampliar”, dijo Miguel Tello, de la Unidad de Planeación.

Por eso, los vecinos han interpuesto un amparo para que primero se arreglen las deficiencias antes de construir más viviendas, pero temen que por la iniciativa de reforma a la ley, no lo consigan.

"¿Ahora por qué nos están haciendo todo esto?, que todo esto también llegue a la presidenta Claudia y el presidente municipal que nos dé la cara también, porque nadie quiere dar la cara, nadie”, dijo María, vecina afectada.

Aun con miedo, aseguran seguirán defendiendo su colonia y denunciando los abusos del poder.