FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Reforma a la Ley de Amparo desata choque entre Morena y oposición: “quieren blindar al poder”

“¡Traidor!” y “¡No le saques!” marcaron el choque entre Germán Martínez y Ricardo Mejía en el debate por la reforma a la Ley de Amparo.

Cámara de diputados sala
¡Encontronazo en la Cámara!
Compartir nota

En el primero de tres intentos por detener la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo, el diputado panista Germán Martínez Cázares subió a la tribuna de la Cámara de Diputados para apelar a la memoria legislativa.

Recordó que en 2013, cuando el PRI era mayoría, varios legisladores con “posiciones auténticamente progresistas” se opusieron a los cambios en materia de amparo.

“El diputado Ricardo Monreal dijo que Ignacio Burgoa se volvería a morir porque el amparo estaba sufriendo una mutación”, evocó Martínez al pedir una moción suspensiva. También citó a Ricardo Mejía Berdeja, quien entonces advirtió que eliminar la suspensión provisional afectaría a mineros, ejidatarios y propietarios agrarios.

“¡Traidor!”: Germán Martínez y Ricardo Mejía se enfrentan en pleno debate por la Ley de Amparo

Desde su curul, Mejía —ahora diputado del Partido del Trabajo— respondió que esas declaraciones ocurrieron “hace tres legislaturas, en el nefasto Pacto por México”, y defendió que la figura de la suspensión se mantiene en el dictamen actual. Entre gritos de “¡traidor!”, Martínez replicó: “¿Alguna pregunta? Pídeselo a la presidencia, no le saques”.

Movimiento Ciudadano y PRI se suman a la crítica por reforma a la Ley de Amparo

En el segundo intento por frenar el dictamen, la diputada Laura Balleteros, de Movimiento Ciudadano, subrayó que el amparo “es una aportación de México al mundo, un derecho que protege a los ciudadanos del abuso del poder y no al revés”.

A su postura se sumó el priista Alejandro Domínguez, quien respaldó la moción suspensiva. En tanto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, detalló que su bancada votará en contra porque el dictamen “mengua la suspensión, termina con el interés legítimo y tiene fines recaudatorios”.

Moreira fue más allá: “Están quebrados, quieren llenar las cárceles de inocentes. Esta reforma nace del odio y la intolerancia de un expresidente que no soporta que le cuestionen sus obras faraónicas”.

Morena defiende el dictamen como “recuperación del sentido original”

Desde la bancada oficialista, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, defendió que la iniciativa busca “devolver al amparo su sentido original, como escudo frente al abuso de autoridad”, y aseguró que la oposición ha distorsionado su propósito.

Mientras el debate se intensifica en San Lázaro, la oposición promete continuar su estrategia para frenar una reforma que, afirman, “limita los derechos ciudadanos y blinda al poder frente a la gente”.

Notas