No te pierdas de lo más relevante de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de este martes 14 de octubre de 2025, la cual se llevará a cabo desde Palacio Nacional que te presenta Fuerza Informativa Azteca (FIA).
¿Qué dijo hoy la presidenta Sheinbaum sobre las afectaciones en cinco estados?
No te pierdas de las actualizaciones más relevantes de la conferencia mañanera de este martes 14 de octubre, la cual se llevó a cabo desde Palacio Nacional.

Mañanera EN VIVO
¿Qué pasará con la emergencia tras desaparición de Fonden?
La presidenta se refirió al Fonden (Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales) que desapareció durante el sexenio pasado; dijo que este año, el Gobierno Federal cuenta con 19 mil millones de pesos para emergencias, de los cuales se han usado cerca de 3 mil millones.
La mandataria justificó la desaparición del Fonden, al asegurar que tenía reglas burocráticas excesivas para poder usar los recursos y atender lo más pronto posible las emergencias surgidas por desastres naturales.
Avanza el suministro eléctrico en estados afectados
De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ha restablecido el suministro eléctrico para 18 mil 028 usuarios en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Además, fueron atendidas solicitudes para ofrecer energía en 25 hospitales y se han utilizado retroexcavadoras para liberar caminos y llegar hasta las zonas donde la infraestructura resultó dañada por las lluvias.
Sobre supuesta cancelación de visas a 50 políticos
La presidenta Sheinbaum dijo desconocer sobre la información dada por la agencia Reuters en el sentido de que el gobierno de Estados Unidos habría cancelado las visas de 50 políticos y funcionarios mexicanos. La mandataria dijo que esta es una información que, en caso de que sea cierta, solamente se le habría dado a conocer a quienes hayan sido sancionados de esta forma.
“El gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto de qué es una información personal. Quien lo sabe, pues es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa, pero no es una información que ellos compartan con el gobierno de México, dado que es una información personal, a menos que hubiera alguna investigación que ella tuviera que ver con seguridad pública, y entonces se podría conocer, pero es son informaciones de manera individual Que hace en este caso, el gobierno de los Estados Unidos y a través de la embajada o de los consulados”, dijo.
Comienza vacunación de la temporada invernal
El secretario de Salud, David Kersenobich, informó que hoy se da el arranque de la campaña de Vacunación de la temporada invernal 2025-2026. Se comienza el día de hoy, para tratar de qué toda la población se vacune contra la influenza, y el Covid-19 y Neumococo para quien así lo requiera.
#EnLaMañanera | El secretario de #Salud, David Kershenobich, informó que hoy arranca la campaña de #Vacunación de la temporada invernal 2025-2026, contra la #Influenza, #Covid y #Neumococo para quien así lo requierahttps://t.co/9u99knxVEJ pic.twitter.com/Jdb7naVjwU
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2025
El funcionario detalló que la meta es aplicar 35 millones de vacunas contra la influenza, casi 11 millones de vacunas contra Covid-19 y 4 millones de vacunas contra neumococo para que en total se vacune por lo menos a 50,525,682 personas.
Los grupos a vacunar sean personas de seis meses a 59 meses, de cinco a 59 años, con alguna como debilidad de riesgo, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos de más de 60 años.
Reporte del sector salud por fuertes lluvias
David Kershenobich, titular de la secretaría de Salud, detalló que los hospitales presentan poco daño estructural y operan correctamente. Problemas eléctricos ya se han solucionado. Tres hospitales funcionan con plantas de emergencia. Se despliegan brigadas médicas y de vacunación. Hay 90 personas hospitalizadas, sin fallecidos hasta el momento.
Se cumplen seis días bajo el lodo y los escombros en Álamo Temapache, #Veracruz, y las infecciones comienzan a pasar factura.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2025
Don José Lerma tiene infectado su pie, como puede intenta curarlo, pero al paso de los días el dolor aumenta.
Su casa está en la Colonia Centro.
Vía:… pic.twitter.com/vluQYvwvVF
Censo en comunidades afectadas
Ariadna Montiel, titular de Bienestar, informó que se comenzó con el censo a comunidades afectadas por las lluvias en cinco estados del país. Se realiza el levantamiento en 30 municipios. Al 13 de octubre se visitaron 4 mil 178 viviendas.
La funcionaria también adelantó que cinco mil personas que pertenecen al programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporarán a las tareas de limpieza en las zonas más afectadas.
Informes de carreteras afectadas
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, informó que hay 358 incidencias en la red estatal de carreteras: 99 atendidas, 115 en atención y 144 por atender. Reportó 39 puentes afectados.
Las inundaciones y desbordamientos provocaron las afectaciones en carreteras de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde continuarán los trabajos para reparar los caminos que dirigen a comunidades que siguen incomunicadas.
¿A qué hora comienza la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum?
La conferencia matutina, “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum, comienza en punto de las 7:30 de la mañana y termina aproximadamente a las 9:30 de la mañana, tiempo del Centro de México.