FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Censura en el Senado! Silencian a Lilly Téllez por exhibir pruebas de “corrupción” de Adán Augusto López

Lilly Téllez denuncia que Morena la censuró en el Senado mientras mostraba un video con pruebas inéditas de corrupción de Adán Augusto López.

Lilli Tellez en en Senado.
Bloquean moción de ilustración de Téllez con evidencias nunca antes vistas contra López.
Compartir nota

¿Un caso de censura en el Senado? Momentos de tensión se vivieron en el Congreso, cuando la senadora Lilly Téllez fue privada de su moción de ilustración por Morena tras intentar mostrar un video que, según ella, contiene pruebas inéditas sobre presuntas irregularidades cometidas por el morenista Adán Augusto López.

VIDEO: Lilly Tellez presenta “pruebas nunca vistas” sobre corrupción de Adán Augusto

Durante su intervención, Téllez solicitó que se presentara un video que, afirmó, exhibe “pruebas nunca vistas” sobre la corrupción de Adán Augusto López. La senadora argumentó que estas evidencias están directamente relacionadas con el tema en discusión sobre aduanas y el presunto tráfico y contrabando de gasolina.

Sin embargo, Laura Iztel Castillo, encargada de moderar el debate, indicó que el contenido del video no correspondía al tema central de la sesión y pidió que Téllez se apegara al reglamento, señalando que cualquier denuncia debería canalizarse a la Fiscalía.

“Tengo derecho a mi moción de ilustración y a presentar pruebas inéditas ante el Senado. No voy a acudir a la Fiscalía, quiero que los mexicanos conozcan esta información”, sostuvo la legisladora.

Senadora panista vive censura por parte de moderadores del Senado

Téllez insistió en que Morena estaba actuando fuera de la legalidad al impedir la presentación del video. La senadora aseguró que el material contenía declaraciones de un socio de López, que detallaban actividades ilegales que, según ella, constituyen evidencia de corrupción.

“Como senadora de México yo tengo derecho a abordar los temas de la forma en que lo considere prudente y pertinente. No hay mejor forma que con las pruebas en la mano, como traje hoy esta información desconocida para los mexicanos, pero que ya se va a dar a conocer.2

Frente a la negativa del Senado, la legisladora optó por entregar el video a medios de comunicación, con la intención de que el contenido se difundiera y quedara constancia pública de la información que buscaba presentar.

“Como senadora de México yo tengo derecho a abordar los temas de la forma en que lo considere prudente y pertinente. No hay mejor forma que con las pruebas en la mano, como traje hoy esta información desconocida para los mexicanos, pero que ya se va a dar a conocer.”, indicó.

Notas