FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“No digas los municipios afectados”: Así omitió el secretario de Salud los lugares inundados en Veracruz

Un audio filtrado con la frase “no digas municipios afectados” durante una conferencia matutina desató críticas por posible opacidad en la información oficial.

Secretario de salud en conferencia
A días de las intensas lluvias, así reaccionó el titular de Salud.|Redes sociales.
Compartir nota

Un audio captado durante la conferencia matutina de este martes desató controversia al viralizarse en redes sociales y medios: se escucha al secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recibiendo la instrucción de “no digas municipios afectados” antes de presentar su informe sobre las lluvias recientes.

La frase generó cuestionamientos sobre la transparencia en la comunicación oficial durante la emergencia.

Cambios en el enfoque del informe del titular de salud

Originalmente, Kershenobich iba a detallar las brigadas médicas, las consultas realizadas y las hospitalizaciones registradas en varios estados, incluyendo Puebla y Veracruz. Sin embargo, en lugar de mencionar directamente los municipios afectados, se centró en “zonas prioritarias” y “áreas de atención”, priorizando la narrativa de respuesta y asistencia.

Esta decisión provocó una reacción inmediata: usuarios y analistas criticaron la falta de cifras concretas y la aparente opacidad, mientras otros defendieron que se trataba de una estrategia de comunicación para enfocar la atención en la ayuda y no en la alarma por la magnitud del desastre.

Reacción ciudadana a la omisión de municipios afectados en Veracruz

El audio se propagó rápidamente en plataformas digitales, convirtiéndose en tendencia en pocas horas. Expertos en comunicación de crisis señalaron que evitar mencionar los municipios afectados puede generar desconfianza, aun cuando se estén realizando acciones efectivas en el terreno.

Durante la misma conferencia, se reiteró que el censo de personas impactadas avanza de manera sistemática y que se ha habilitado el número 079 para reportar a personas desaparecidas, reforzando los canales de atención y apoyo a las comunidades afectadas.

Lluvias e inundaciones en México dejan 64 muertos; autoridades inician censo de daños

Las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron a México la semana pasada han dejado, hasta ahora, un saldo de 64 personas fallecidas en todo el país, de acuerdo con el informe más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Mientras tanto, las autoridades comenzaron el censo de viviendas dañadas para brindar apoyo a los damnificados en las entidades más afectadas.

Notas