Este miércoles el programa Hoy No Circula opera con normalidad en la Ciudad de México y en varios municipios del Estado de México, incluyendo las zonas recientemente incorporadas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Aunque en los nuevos municipios el esquema aún se encuentra en fase informativa, las restricciones en la capital continúan siendo obligatorias, y las sanciones por incumplir pueden superar los 3 mil pesos.
¿Qué autos no circulan este miércoles 15 de octubre de 2025?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), los vehículos que no pueden circular este miércoles son los que portan:
- Engomado rojo
- Terminación de placa 3 y 4
- Holograma 1 y 2
Las restricciones se aplican en un horario de 5:00 a 22:00 horas, tanto en la CDMX como en la mayoría de los municipios conurbados del Edomex.
Por su parte, los vehículos con holograma 0, 00, así como los eléctricos o híbridos, pueden circular sin problema. También quedan exentos los automóviles de emergencia, transporte escolar, médicos, funerarios y los que cuentan con pase turístico vigente.

Multas y sanciones por incumplir el Hoy No Circula
En la Ciudad de México, las multas por circular en un día restringido van de 2 mil a 3 mil pesos, y en caso de reincidencia, el vehículo puede ser retenido y trasladado al corralón.
Mientras tanto, en el Estado de México, especialmente en Toluca, se mantiene una etapa de socialización del programa hasta el 1 de enero de 2026, por lo que las sanciones aún no se aplican.
¿Pueden circular las motocicletas con el programa?
Las motocicletas no están sujetas al programa Hoy No Circula, por lo que pueden circular todos los días, sin importar el holograma o el último dígito de la placa.
Sin embargo, durante una Fase 2 de contingencia ambiental, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede implementar restricciones adicionales, determinando la circulación según placas pares o nones.