Tras una cacería internacional de casi cuatro años, finalmente fue extraditado de México a Estados Unidos Erick Rangel Ibarra, el principal sospechoso del brutal asesinato de la joven de 22 años Lesly Palacio, un crimen que conmocionó a la comunidad de Las Vegas, Nevada, en el 2020.
Su captura en Querétaro en el 2024 y su posterior entrega a las autoridades estadounidenses este año marcan el fin de una larga fuga que comenzó después de que cámaras de seguridad lo captaran, junto a su padre, arrastrando el cuerpo de la víctima fuera de su casa en Estados Unidos.
¿Qué hizo Erick Rangel? Así fue el asesinato de Lesly Palacio
La noche del 29 de agosto de 2020, Lesly Palacio, una estudiante de enfermería, fue vista por última vez con Erick Rangel, un amigo suyo desde la infancia y con quien acostumbraba pasar tiempo.
Videos de vigilancia los mostraron entrando a la casa de Rangel en Las Vegas. Una hora después, las mismas cámaras grabaron una escena macabra: Erick y su padre, Jose Rangel, arrastrando lo que parecía ser un cuerpo envuelto hacia una camioneta.
La evidencia se fortaleció cuando un amigo de Erick declaró a la policía que el joven le había pedido gasolina porque “había matado a una mujer”, de acuerdo con reportes locales del estado de Nevada.
Lamentablemente, el cuerpo de Lesly fue encontrado 12 días después en el desierto, cerca del Parque Estatal Valley of Fire, semidesnudo y en mal estado.
La fuga y la controversial sentencia del padre de Erick Rangel
Inmediatamente después del crimen, Erick y su padre huyeron a México. Meses después, en enero de 2021, el padre, Jose Rangel, se entregó en la frontera. Se declaró culpable de ser cómplice y destruir evidencia, pero argumentó que Lesly había muerto por una sobredosis, no por asesinato.
Fue sentenciado a la pena máxima permitida en Nevada para esos delitos: dos años de prisión, de los cuales cumplió solo ocho meses. La familia de Lesly calificó la sentencia como “una cachetada en la cara”.
¿Cómo atraparon a Erick Rangel en México?
Mientras su padre cumplía su breve condena, Erick Rangel permaneció prófugo en México. La cacería duró casi cuatro años, hasta que fue localizado y detenido en Querétaro en julio de 2024.
Finalmente, este 30 de agosto de 2025, en cumplimiento del tratado de extradición entre México y Estados Unidos, la FGR lo entregó a las autoridades estadounidenses. Ahora, es requerido por la Corte del Condado de Clark, Nevada, para enfrentar el cargo de homicidio.
#FGR entregó en extradición al Gobierno de EUA a Erick "R", fugitivo mexicano requerido por el delito de homicidio. En agosto de 2020, privó de la vida a una mujer dentro de su departamento, y días después el cuerpo de la víctima fue hallado en una carretera de Nevada. ▶️… pic.twitter.com/fpx9j04naq
— FGR México (@FGRMexico) August 30, 2025
“En agosto de 2020, Erick “R”, privó de la vida a una mujer dentro de su departamento, y días después el cuerpo de la víctima fue hallado en una carretera en el estado referido”, señaló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.
La madre de Lesly, Aracely Palacio, siempre ha refutado la versión de la sobredosis, sospechando que su hija fue agredida sexualmente. Durante años, la familia ha mantenido una campaña pidiendo justicia. La abogada de la familia, Ofelia Markarian, había declarado que la familia esperaba que Erick Rangel fuera localizado porque “necesita su día en la corte”.
Con su extradición, la familia Palacio está un paso más cerca de obtener las respuestas y la justicia que han buscado incansablemente durante más de cuatro años.