FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Te pueden quitar las placas en el Edomex? Esto es lo que debes saber del Reglamento de Tránsito 2025

¿Te las pueden quitar? Conoce las multas específicas del Reglamento de Tránsito Edomex que conllevan a retirarte las placas; te explicamos las razones y cómo solucionar.

Quitar placas Edomex Reglamento Tránsito 2025
¿Te las pueden quitar? Conoce las multas específicas del Reglamento de Tránsito Edomex que conllevan a retirarte las placas; te explicamos las razones y cómo solucionar.|Pexels
Compartir nota

¿Sabías que en el Edomex las autoridades pueden retirarte las placas si incumples ciertas normas de tránsito? El Reglamento Vial del Estado de México establece claramente las razones y multas por las cuales te pueden quitar las placas. Cientos de vehículos son sancionados por infracciones críticas que van desde circular con placas vencidas o alteradas hasta manejar sin licencia.

Conocer las causas más comunes y los pasos exactos para recuperarlas es la única forma de proteger tu patrimonio, evitar multas económicas y el corralón.

¿Por qué pueden quitarte las placas en el Estado de México?

El Reglamento de Tránsito del Edomex 2025 establece que las placas pueden ser retiradas por diversas razones, especialmente cuando el conductor incumple obligaciones básicas de circulación.

Entre las más comunes están:

  • Falta de documentación: conducir sin licencia, con permiso vencido o sin acreditar la estancia legal de un vehículo con placas extranjeras.
  • Placas alteradas o ilegibles: portar micas, coberturas o aditamentos que dificulten su visibilidad o lectura.
  • Estacionamiento indebido: dejar el auto en lugares prohibidos o en doble fila, especialmente si el conductor no está presente.
  • Adeudos y multas: circular con placas de otro estado que tengan infracciones pendientes en territorio mexiquense.

Estas sanciones buscan fomentar la regularización vehicular y garantizar que cada conductor cumpla con la normativa vigente.

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito del Edomex?

De acuerdo con los artículos 118 y 119 del Reglamento de Tránsito, los agentes están facultados para retirar las placas o incluso remitir el vehículo al corralón cuando existan infracciones graves o reincidencia.

Esto aplica también a autos que circulan con placas que no coinciden con la matrícula del vehículo, o con documentación irregular.

¿Qué hacer si te retiran las placas en Edomex?

Si un agente de tránsito te retira las placas, debe informarte la causa y entregarte una infracción con folio oficial. Para recuperarlas, sigue estos pasos:

  • Consulta y paga la multa: Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Edomex o al Sistema Digital de Infracciones, donde podrás verificar adeudos y realizar el pago en línea o en módulos autorizados.
  • Acude a la oficina correspondiente: Presenta tu identificación oficial, la tarjeta de circulación y el comprobante de pago en la oficina de tránsito o módulo ciudadano más cercano.
  • Valida tu información: El personal revisará tu caso y, una vez validado el estatus legal del vehículo, podrás recuperar tus placas sin contratiempos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿TU AUTO FUE LLEVADO AL CORRALÓN? ASÍ PUEDES RECUPERARLO RÁPIDO EN LA CDMX SIN PERDER TIEMPO

Recomendaciones para evitar sanciones

Para evitar que te quiten las placas en el Edomex, mantén tu documentación actualizada y visible, no estaciones tu auto en zonas prohibidas y paga tus infracciones a tiempo.

Recuerda que solo los oficiales con insignias de tránsito y vehículos oficiales están facultados para aplicar sanciones. Cumplir con estas medidas no solo evita multas, también protege tu historial vehicular y tu patrimonio.

Notas