La reina Camila fue víctima de un intento de agresión sexual cuando era una adolescente, un episodio traumático hasta ahora desconocido que ha sido revelado en un nuevo libro sobre la monarquía británica. La historia, publicada en “Power And The Palace” del experiodista del Times Valentine Low, detalla cómo una joven Camila, de 16 o 17 años, se defendió de un hombre en un tren golpeándolo con el tacón de su zapato.
Esta revelación, que permaneció en privado durante décadas, ofrece un doloroso contexto a la que ha sido una de las causas centrales de su vida pública: el apoyo a las víctimas de violencia sexual y doméstica. Según el autor, el suceso fue relatado por la propia Camila en una reunión privada con el entonces alcalde de Londres, Boris Johnson.
El ataque en el tren y un tacón como arma
El incidente ocurrió en un tren con destino a la estación de Paddington, en Londres. Según el relato, un hombre intentó tocar a la entonces adolescente, quien reaccionó de forma inmediata y contundente: lo golpeó en la zona genital con el tacón de su zapato, lo que le permitió escapar. La elección del arma no fue casual.
"She now feels quite pragmatic about it."
— Sky News (@SkyNews) September 1, 2025
The new royal book 'Power and the Palace' has claimed Queen Camilla was attacked on a train as a teenager, and author Valentine Low explains why she felt now was the right time for this story to come out.https://t.co/1b4B9AnLzK pic.twitter.com/uArvuTtvS1
El libro detalla que Camila confesó que actuó siguiendo un consejo que le había dado su propia madre sobre cómo defenderse en una situación así. Lejos de quedar paralizada por el miedo, la joven no solo se defendió, sino que denunció al agresor, quien fue detenido por las autoridades poco después. El autor del libro, Valentine Low, elogió su entereza, afirmando que “no solo fue ingeniosa y fuerte, sino que también fue una ciudadana responsable”.
La causa de una vida: el activismo contra la violencia sexual
Durante años, el compromiso de la reina Camila con las víctimas de violencia sexual ha sido una constante. Ahora, este activismo adquiere un significado mucho más profundo. La soberana ha sido una figura clave en la inauguración de centros de crisis para víctimas de violación, ha colaborado estrechamente con organizaciones como SafeLives y es patrocinadora del centro Mirabel en Nigeria, dedicado a supervivientes de agresiones.
Es famosa su condena a la “cultura del silencio” que protege a los agresores y su promoción de iniciativas como las “Wash Bags”, que proporcionan kits de higiene a las víctimas en las horas posteriores a un ataque. Lo que durante mucho tiempo se vio como un deber real, ahora se entiende como la misión personal de una superviviente.
“Camilla vittima di molestie”: sconcertante retroscena sulla Regina https://t.co/iwUFcVfJt0
— Donna Glamour (@DonnaGlamour) September 1, 2025
La historia salió a la luz a través de una cadena de confidencias. Hace casi 20 años, Camila compartió su experiencia con Boris Johnson durante una reunión en Clarence House para discutir la apertura de centros de atención a víctimas en Londres. Fue el exjefe de prensa de Johnson, Guto Harri, quien finalmente relató la conversación al autor Valentine Low.