FUERZA INFORMATIVA AZTECA

No usó “La Fuerza": Hombre protesta contra la Guardia Nacional en EU con tema de Star Wars y es detenido

Un hombre en Estados Unidos puso la “Marcha Imperial” de Star Wars frente a un grupo de la Guardia Nacional; su protesta pacífica le costó ser detenido.

Persona con disfraz de Darth Vader y oficiales de la Guardia Nacional en Estados Unidos.
El hombre publica videos con sus protestas en redes sociales. |Unsplash / Reuters.
Compartir nota

En Estados Unidos, un hombre que hizo una protesta contra elementos de la Guardia Nacional que patrullaban las calles de Ohio quedó detenido. Lo peculiar de su manifestación es que sólo seguía a los uniformados mientras reproducía un tema del soundtrack de la saga de películas Star Wars.

Darth Vader en la protesta: ¿Por qué la Marcha Imperial causó la detención de Sam O’Hara?

Se trata de Sam O’Hara, de 35 años de edad, quien presentó la demanda contra el Distrito de Columbia, en Washington, ya que fue detenido el 11 de septiembre de 2025 por la policía tras seguir a un grupo de la Guardia Nacional mientras tocaba la Marcha Imperial, el tema emblemático de Darth Vader.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) representa a Sam O’Hara, quien asegura que sus derechos constitucionales fueron violados durante el incidente.

La demanda establece que O’Hara caminó varios metros detrás de cuatro miembros armados de la Guardia Nacional de Ohio mientras reproducía la canción “The Imperial March” en su teléfono, mientras usaba un pequeño altavoz. Este acto formó parte de una protesta pacífica contra el despliegue militar en la ciudad, ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump. El video que grabó y subió a TikTok obtuvo millones de vistas.

El hombre fue detenido sin cargos durante aproximadamente 20 minutos. La demanda detalla que agentes del Departamento de Policía Metropolitana esposaron a O’Hara tras la intervención de un miembro de la Guardia Nacional, quien solicitó la presencia policial. Durante la detención, O’Hara afirmó que los agentes ignoraron sus reclamos por la incomodidad que le causaban las esposas.

Detención “sin cargos”: La ACLU reclama daños y perjuicios

La demanda señala que la detención y el trato recibido violan los derechos de O’Hara conforme a la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, y la Cuarta Enmienda, que prohíbe registros y detenciones irrazonables. El texto legal enfatiza que “la Primera Enmienda impide a funcionarios gubernamentales clausurar protestas pacíficas”, por lo cual reclama una reparación por daños y perjuicios.

Militarización de Washington: El contexto del despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

El incidente ocurrió en un momento de alta presencia militar en la capital estadounidense. En agosto, Trump declaró emergencia criminal y ordenó despliegues en Washington de más de 2 mil 300 efectivos de la Guardia Nacional provenientes de varios estados, ante el respaldo de agentes federales en las calles.

La demanda menciona que para muchos residentes, incluida la víctima, esta militarización representa un alejamiento peligroso de la tradición estadounidense que prohíbe que tropas patrullen a civiles.

Notas