El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su estrategia de “relanzamiento”, un proceso de autocrítica y renovación que busca fortalecer al partido de cara a los próximos años, destacando la participación directa de la ciudadanía en la selección de candidatos y la defensa de las instituciones democráticas.

No es refundación, es relanzamiento: El señalamiento de Jorge Romero

Durante una entrevista con Javier Alatorre, Jorge Romero, dirigente del PAN, explicó que el partido no necesita ser refundado, ya que “lleva 86 años con principios y causas muy preclaras”. Sin embargo, señaló que sí requiere resurgir y adaptarse a los tiempos actuales, para reconectar con la ciudadanía y ampliar su presencia más allá de la tribuna legislativa.

Romero enfatizó que este relanzamiento es resultado de una reflexión profunda sobre errores que llevaron al PAN a perder visibilidad y relevancia política.

Ahora, el partido busca abrirse a la sociedad, permitiendo que la gente participe en la elección de quienes encabezarán candidaturas, rompiendo con la dinámica en la que solo un grupo reducido tomaba todas las decisiones.

El dirigente panista criticó el control que el gobierno actual ejerce sobre los poderes Legislativo y Judicial, y alertó sobre la posible reforma electoral que, según él, amenaza los últimos reductos de democracia en México.

Romero aseguró que el PAN está preparado para movilizarse en defensa de las libertades y la legalidad, señalando que la participación ciudadana será clave para contrarrestar estas medidas.

Inclusión de jóvenes y nuevas candidaturas

El relanzamiento del PAN también implica una estrategia para acercarse a los jóvenes y ampliar la base de candidatos. Romero anunció el lanzamiento de una aplicación digital que permitirá a cualquier persona interesada postularse como candidato, independientemente de su antigüedad en el partido, siempre que comparta los principios del PAN y tenga respaldo local.