En un movimiento insólito, se dio a conocer que Vidulfo Rosales renunció como el abogado defensor de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en 2014. Esto, supuestamente porque fue invitado a colaborar por Hugo Aguilar Ortiz, el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Con profundo pesar les informo que dejo de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (...). Seguimos adelante sorteando las amenazas y presiones de los perpetradores hasta conseguir una porción de justicia. Aunque claro, falta mucho por recorrer, el horizonte aún es gris y no se vislumbran luces de verdad y justicia en lo inmediato”, expresa en su comunicado.
Renunció Vidulfo Rosales como defensor y vocero de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Fue invitado a colaborar en la nueva conformación de la Suprema Corte que entrará en funciones en septiembre próximo pic.twitter.com/8bB1hrfEJa
— Daniel Rosas (@danieltelesur) August 21, 2025
Abogado de los padres de 43 estudiantes de Ayotzinapa renuncia para trabajar con Hugo Aguilar Ortiz
La invitación de Aguilar a Rosales se produce en el marco de la reestructuración del Poder Judicial tras las elecciones, en las que se eligió a los nuevos ministros de la Corte. Hugo Aguilar, quien asumirá la presidencia de la SCJN el próximo 1 de septiembre.
Las especulaciones comenzaron cuando las ministras y ministros electos se reunieron por cuarta ocasión el pasado 21 de agosto y Aguilar Ortiz compartió una fotografía donde se observa a Vidulfo Rosales.
#Comunicado | 📰
— Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) August 20, 2025
Ministras y Ministros llevan a cabo su cuarta reunión de trabajo para dar cumplimiento con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México. pic.twitter.com/kwmTiKyCqx
Esto generó diversas críticas a Vidulfo Rosales por su papel como litigante en uno de los crímenes más relevantes en los últimos años, pues su salto a una posición de máxima relevancia como es el equipo del próximo presidente de la Suprema Corte, deja en visto que sus intereses eran más grandes que llegar a la verdad de lo que ocurrió realmente ese 26 de septiembre de 2014.
Después de 11 años en el caso, los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen sin saber el paradero de varios de sus hijos. Cabe señalar que tras anunciar su renuncia, todavía no se establece qué ocurrirá con la defensa de los padres de los normalistas.